La Universidad de Huelva acoge la VI Conferencia Sectorial sobre Hidrógeno centrada en los retos del agua
Responsables de la Junta destacan la necesidad de infraestructuras hidráulicas y el potencial de Huelva como referente en hidrógeno verde
La Universidad de Huelva celebró la VI Conferencia Sectorial de la Cátedra Gabitel Ingenieros sobre el Hidrógeno, bajo el título “Agua e Hidrógeno: Retos y oportunidades para una Transición Justa”, un encuentro que reunió a responsables institucionales, expertos y agentes del sector para debatir sobre los desafíos del uso y gestión del agua en la provincia y su papel clave en la producción de hidrógeno verde.
El acto, desarrollado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI), contó con la participación de la delegada de Economía, Hacienda y Fondos Europeos e Industria, Energía y Minas, Lucía Núñez; el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Álvaro Burgos; y el delegado de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Pedro Yórquez Sancha.
Durante sus intervenciones, Burgos y Yórquez coincidieron en la necesidad de ejecutar nuevas infraestructuras hidráulicas en la provincia y optimizar las existentes para hacer frente a la actual situación hídrica. Ambos subrayaron la urgencia de reactivar proyectos pendientes que permitan atender la creciente demanda de agua por parte de los sectores industrial, agrícola y del consumo humano.
Lucía Núñez destacó el papel que jugará el hidrógeno verde en la transformación energética de Huelva, señalando que la provincia “dispone de una oportunidad estratégica única para consolidarse como un hub europeo del hidrógeno verde y sus derivados”.
“La apuesta por la innovación y la sostenibilidad debe traducirse en empleo, crecimiento económico y estabilidad para toda la provincia”, afirmó Núñez, quien subrayó el compromiso de la Junta de Andalucía con una transición energética justa y basada en la descarbonización.
La jornada incluyó una mesa redonda y varias ponencias técnicas, entre ellas “Planificación hidrológica en la provincia de Huelva”, a cargo de Antonio Agúndez, responsable de Coordinación Provincial de Aguas, quien analizó las líneas de trabajo actuales en la gestión del agua, las demandas de los distintos sectores y las necesidades prioritarias para garantizar su disponibilidad y abastecimiento futuro.