La Unidad de Salud Mental Comunitaria de Huelva estrenará nuevas instalaciones con más consultas y espacios diferenciados
El SAS invertirá 606.000 euros en la reforma del inmueble, que contará con áreas separadas para adultos y población infanto-juvenil

La Unidad de Salud Mental Comunitaria (USMC) de Huelva capital se trasladará próximamente a una nueva sede en la calle de las Hermandades, con más superficie, consultas y servicios, mejorando así la atención a los pacientes. El Servicio Andaluz de Salud (SAS) destinará 606.000 euros a la reforma del inmueble, de titularidad de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA).
La delegada territorial de Salud y Consumo, Manuela Caro, y el delegado territorial de Fomento, Jaime Pérez, visitaron este viernes el edificio acompañados por el gerente del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez, Manuel García de la Vega, y la directora de la UGC Intercentros de Salud Mental de Huelva, Lourdes Hernández. Caro subrayó el “compromiso de la Junta con la salud mental” y la importancia de reforzar unos servicios “que son esenciales para la ciudadanía”.
Las nuevas instalaciones, con 411 metros cuadrados, permitirán pasar de 8 a 13 consultas, distribuidas entre psiquiatría, psicología clínica, enfermería y trabajo social. La principal novedad será la creación de circuitos asistenciales diferenciados para adultos y población infanto-juvenil, atendiendo a las recomendaciones científicas y de humanización.
El centro contará también con una sala de terapia grupal, área de administración y secretaría, salas de espera específicas, aseos adaptados, sala de reuniones y almacén, todo en planta baja.
La USMC de la capital atiende a pacientes derivados de los centros de salud de Huelva —excepto El Torrejón, que depende del Hospital Vázquez Díaz— y cuenta con un equipo formado por cinco psiquiatras, dos psicólogos, dos enfermeras, un trabajador social, dos auxiliares de enfermería y un administrativo.
En 2024, las dos unidades comunitarias dependientes del Hospital Juan Ramón Jiménez registraron un aumento del 21,6% en su actividad, superando las 106.000 consultas. Este incremento se tradujo en una reducción notable de las listas de espera, con demoras por debajo del plazo de garantía sanitaria de 60 días.
Los trastornos de ansiedad y del ánimo siguen siendo los principales motivos de asistencia. Además, los equipos de salud mental comunitarios desarrollan programas de carácter preventivo, de promoción de la salud, de rehabilitación y de apoyo a la integración social, actuando como puerta de entrada a la red especializada de la provincia.
Actualmente, Huelva cuenta con seis USMC: las de la capital, el Hospital Vázquez Díaz, Lepe, La Palma del Condado, Valverde del Camino y Aracena.