lunes. 02.10.2023
El tiempo

Unas Fiestas Colombinas ‘tiradas’ de precio se ganan a los onubenses

Muchas casetas se han sumado este año a la tendencia del ‘low cost’ para adecuarse a los tiempos de crisis y el recinto ha registrado un lleno casi todas las noches, especialmente en días grandes como el martes y el fin de semana
Unas Fiestas Colombinas ‘tiradas’ de precio se ganan a los onubenses

Muchas casetas se han sumado este año a la tendencia del ‘low cost’ para adecuarse a los tiempos de crisis y el recinto ha registrado un lleno casi todas las noches, especialmente en días grandes como el martes y el fin de semana

La tendencia del ‘low cost’ parece haber llegado a las Fiestas Colombinas para quedarse. Desde que hace unos ocho años la primera caseta ‘Anti-crisis’ se instalara en el recinto con el ‘todo a 1 euro’, cada vez son más las casetas que ‘tiran’ los precios para adaptarse a los tiempos que corren. Mientras tanto, las que no pueden bajar tanto sus productos los mantienen año tras año. De un modo o de otro, lo cierto es que en esta ocasión han sido muchos los que han colgado el cartel de ‘1 euro’ en bebidas y montaditos para ganarse a los onubenses, y lo han conseguido. El recinto ha estado abarrotado la mayoría de las noches, principalmente los días grandes, como el martes, el viernes y el sábado. Aunque no todos han salido tan bien parados. Tras siete largas noches, toca hacer balance e ir pensando ya en el próximo año.

La mayoría de los establecimientos consultados por diariodehuelva.es coinciden en que las Fiestas Colombinas han registrado un lleno la mayoría de los días y se va notando mucho más movimiento, aunque creen que en esto también influyen los precios. La presidenta de la Junta Gestora de la Hermandad de la Sagrada Cena, Mariola Luengo, asegura que “ha habido mucha afluencia de público en general, y la caseta ha estado llena todos los días”, hasta el punto de que días grandes como el sábado ha estado “llena de gente desde las nueve de la noche hasta las cinco de la madrugada”. En comparación con el año pasado, Luengo cree que “este ha sido mejor después de varios años más flojitos”. En esto ayuda que “los precios son ajustados”.

Con ella coincide Rocío Velo, de ‘El Encuentro’ (parroquia del Rocío), quien también asegura que las Colombinas “han estado llenas todos los días”, pero especialmente “el martes, por ser fiesta al día siguiente y el sábado”. Así, salvo algún día algo más flojo, la mayoría de días la caseta se ha llenado. También influye una vez más el precio, y Velo explica que “mantenemos los precios bajos porque vienen familias con muchos niños y de otra forma no podrían permitírselo”.

En otro tipo de establecimientos, como en los puestos de chucherías y algodón o en las atracciones ha pasado algo similar. Araceli Antón, de ‘Algodones de Cartagena’, detalla que las Colombinas “están cada año mejor, y se ha notado mucha más gente”. De hecho, explica que muchos visitantes han ido desde temprano con los niños y “a partir de las 22.30 horas el recinto se ha llenadocolombinas1 totalmente”. Para los responsables del Barco Vikingo, por su parte, estas Colombinas también “han ido mejor que otros años, y se ha notado mucha más gente que en años anteriores”.

Sin embargo, no todos opinan lo mismo, y hay quien cree que este año ha sido algo más flojito. Es el caso de la caseta Anti-crisis, famosa por sus productos a 1 euro y que este año ha montado una segunda caseta en otro punto del recinto. Ángel Fernández hace un balance positivo pero cree que “ha habido menos gente que otros años pese a que se han bajado los precios”. En declaraciones a esta redacción, Fernández explica que “la gente busca los más económico y muchas otras casetas se han sumado a los productos a un euro y a poner muchas ofertas”, lo que hace que los onubenses consuman más en las Colombinas. Sin embargo, cree que el hecho de caer el día grande a principio de semana y haber muchos más días laborables ha hecho que “la gente haya ido menos a las Colombinas”.

Con él coinciden los responsables de la caseta ‘Los Extremeños’, un clásico ya en las Fiestas Colombinas con 40 años de historia de padres a hijos. Juan Rubio y Clara Chaves se van con buenos resultados gracias a su clientela fija, pero creen que han sido unas fiestas “algo más flojas”, salvando los días grandes, y lo achacan también a las fechas. Pese a sus buenos resultados, lamentan que la bajada de los precios les está haciendo mucho daño: “Nosotros ofrecemos un producto de calidad y tenemos una plantilla a la que pagar, por lo que no podemos bajar más los precios, pero afortunadamente viene mucha gente que repite año tras año gracias a nuestros productos”.