miércoles. 23.07.2025
El tiempo

Una treintena de alumnos universitarios realizan prácticas en la Refinería y en Cepsa Química Palos

Una treintena de alumnos universitarios realizan prácticas en la Refinería y en Cepsa Química Palos

La Cátedra Cepsa facilita la inserción en el mercado laboral, complementando la formación académica.

Un total de 32 universitarios ha concluido su periodo de prácticas de verano en la Refinería La Rábida y la Planta Química Palos con el objetivo de complementar los conocimientos adquiridos en su formación académica. A través de la Cátedra Cepsa de la Universidad de Huelva, la compañía mantiene, desde hace más de 37 años, una conexión con el mundo universitario en la provincia, que supone para la mayoría de alumnos, su primer contacto con el mundo laboral.

Los estudiantes que han realizado las prácticas proceden, principalmente, de la Universidad de Huelva (UHU), aunque también se han beneficiado de esta formación alumnos de las universidades de Sevilla, Barcelona y Madrid. Entre las titulaciones más habituales cursadas por los becarios elegidos se encuentran las de Ingeniería Mecánica y Química, además de Administración y Dirección de Empresas, ha informado la compañía en una nota de prensa.

Durante el periodo de prácticas, los universitarios cuentan con la ayuda y supervisión de los profesionales de Cepsa quienes, ejerciendo como tutores, les transmiten a diario sus experiencias y conocimientos, contribuyendo con ello a facilitar su adaptación tanto a una instalación industrial como a un entorno profesional. La finalidad es conseguir que cada becario se integre al máximo en su unidad correspondiente. Junto a las visitas guiadas a las zonas de producción y gestión, los becarios han recibido formación, teórica y práctica en materia de Seguridad, Calidad y Medio ambiente.

Para el director de la Refinería La Rábida, José Antonio Agüera, “la realización de estas prácticas no solo les aporta una experiencia técnica y profesional relacionada con sus estudios, también una toma de conciencia del mundo en el que deben aplicar los conocimientos académicos adquiridos durante la carrera, y sobre todo, les permite integrarse en un medio nuevo para ellos, culturalmente distinto al de la Universidad.”

En los últimos cinco años, un total de 436 alumnos de distintas universidades se han formado en los centros industriales de Cepsa en Huelva.

Comentarios