domingo. 06.07.2025
El tiempo

Una obra onubense, de actualidad por el hallazgo de los restos de Cervantes

Una obra onubense, de actualidad por el hallazgo de los restos de Cervantes

Un libro publicado por la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Cartaya en 2006 ya narraba cómo dos adolecentes recuperaban los huesos del dramaturgo.

Una obra publicada por la Universidad de Huelva y el Ayuntamiento de Cartaya en 2006, del dramaturgo madrileño César López Llera, está ahora de plena actualidad a nivel nacional gracias al más que probable hallazgo de los restos mortales de Miguel de Cervantes, que posiblemente se anunciará el martes o miércoles de la próxima semana.

La obra, que logró el Premio Monteluna que concede la Onubense y el Consistorio cartayero, narra cómo una pareja de adolecentes  acompañaba a un viejo loco que decía ser don Quijote a recuperar los restos de Cervantes del convento de las Trinitarias de Madrid.

Bajo el título de ‘Vespino de Don Quijote’, la obra fue escrita en 2004 , siete años antes de que, en 2011, el historiador Fernando de Prado emprendiese la aventura de localizar el lugar donde reposan los restos de Cervantes, empresa que parece que está a punto de llegar a buen puerto.

López Llera  cuenta con otros premios en su haber como el Lope de Vega o el Tirso de Molina.

Comentarios