Una madre de Huelva pide ayuda para abrir un aula especial para niños con autismo
Rocío Barranco ha llevado su proyecto a la primera edición de 'Eres impulso' de Font Vella para conseguir los 10.000 euros del premio y construir un aula para tratar a su hijo y a otros niños.
Rocío Barranco es la madre de Álvaro, un niño afectado con la enfermedad de TEA (Trastorno del Espectro Autista) y, desde hace tres años y medio, hace todo lo posible para darle a su pequeño los cuidados especiales que necesita. Así, hace dos años entró en la Junta Directiva de la Asociación de Autismo de Huelva Ánsares para ayudar a mejorar la calidad de vida de todas las personas que sufren esta enfermedad, y también la de sus familiares. Pero Rocío da ahora un paso más, y trata de conseguir el dinero suficiente para construir una sala multisensorial en el centro donde cubrir las necesidades de este colectivo. Para ello, ha presentado su proyecto a la primera edición de 'Eres impulso' de Font Vella, cuyo premio son 10.000 euros y el asesoramiento de especialistas para convertir su proyecto en realidad.
'Eres impulso' es una iniciativa de Font Vella dirigida a mujeres emprendoras con un proyecto para cubrir las necesidades de personas o colectivos de su entorno. A través de su plataforma, todas las mujeres que tengan una idea en la mente tienen la posibilidad de darla a conocer y hacerla realidad. Entre todas las candidaturas presentadas, un jurado seleccionará a diez finalistas, y les darán orientación y formación para impulsar su proyecto. En una segunda fase, se elegirán los dos proyectos con mayor relevancia social y se les concederá 10.000 euros y el asesoramiento para poner la idea en práctica. Rocío Barranco ha visto su oportunidad para hacer su proyecto realidad y ayudar a su pequeño y a otros niños con autismo.
En su vídeo de presentación, Rocío lo deja claro: "Hace tres años y medio dejé de ser Rocío Barranco, la bailaora, para pasar a ser la mamá de Álvaro". Desde entonces, esta madre no ha dejado de luchar para ayudar a su pequeño. Pero, tal y como cuenta en su proyecto, a principios de este año la Asociación de Autismo de Huelva Ánsares se enfrentó a un gran contratiempo que ha puesto las cosas aún más difíciles. La asociación decartó presentarse a la Licitación para las Plazas de Intervención Temprana de la Junta de Andalucía, al no querer convertirse en un colectivo generalista, es decir, atender todo tipo de discapacidades, algo en contra de los principios de esta asociación. Desde entonces, las terapias anteriormente gratuitas para los menores de seis años han pasado a ser privadas. Como consecuencia de esto, Rocío ha tenido que reducir las terapias de su hijo, y lo mismo puede ocurrirle a otras familias.
Buscando soluciones a este problema, Rocío pensó en la posibilidad de hacer terapias grupales que abarataran el tratamiento. Pero para que sean efectivas deben cumplir con una atención especializada. Así surgió la idea de crear una sala multisensorial conjugando las TICs con la Pedagogía Finlandesa y el e-learning. La asociación ya tiene el diseño y el presupuesto elaborado, pero necesita los fondos. Por eso Rocío ha acudido a Font Vella: "Creo que las mamás como yo necesitamos hoy en día un impulso. Álvaro necesita mucha atención y muchas terapias, y para eso hace falta dinero". Ahora necesita el apoyo de los onubenses para conseguir que su proyecto gane esta edición de 'Eres impulso' y poder darle a los niños con autismo en Huelva los tratamientos que necesitan.
Puedes conocer todos los detalles del proyecto de Rocío en http://eresimpulso.fontvella.es/detalle_proyecto/108