Un Domingo de Ramos esplendoroso

Miles de personas han acompañado a las cuatro cofradías de esta jornada en su estación de penitencia por las calles de la ciudad.
- Galería de fotos de La Borriquita
- Galería de fotos de La Sagrada Cena
- Galería de fotos de La Redención
- Galería de fotos de Los Mutilados
- Previa del Domingo de Ramos
Huelva ha brillado con luz propia en un Domingo de Ramos esplendoroso. Amanecía este domingo con un sol reluciente en lo alto y devoción desbordada en cada esquina de esta ciudad. Cuatro hermandades eran las protagonistas en esta primera jornada de la semana más soñada del año. Desde San Pedro, Corazón de Jesús, San Sebastián y la Concepción, salían a primera hora de la tarde las cofradías añoradas durante 365 días del año: Borriquita, Sagrada Cena, Redención y Mutilados. Y con ellas, miles de onubenses caminaban guiados por la emoción de cada Domingo de Ramos.
La primera en salir ha sido la Sagrada Cena, a las 15.45 horas de la tarde. Con los rayos de sol iluminando el Corazón de Jesús y la mirada fija de cientos de devotos, el Misterio de la Cena atravesaba el dintel de su templo y se reencontraba al fin con su barrio. Ese barrio que ha soñado días y días para ver a su cofradía, la primera en realizar su estación de penitencia desde allí, y también la primera de toda la Semana Santa de Huelva.
Con la Cena en la calle, Huelva tenía un nuevo punto de encuentro: San Pedro. Quedan ahora en la memoria esos recuerdos de la emotiva jornada en la que la Borriquita comenzaba a bajar desde la Mayor de San Pedro. El Señor de la Burrita y su Madre, la Virgen de los Ángeles, iniciaban su caminar arropados por una Plaza de San Pedro abarrotada, como cada año, y tomaban poco a poco rumbo hacia Carrera Oficial. Es precisamente la Borriquita la hermandad que abre la Semana Santa de Huelva, al ser la primera en llegar a Placeta.
Las últimas en salir eran la Hermandad de los Mutilados, desde San Sebastián, y La Redención, desde la Concepción, a las 18.00 y a las 18.30 horas de la tarde, respectivamente. Los Mutilados, de blanco y celeste, llenando Huelva de luz a su paso. La Redención, la que inunda las calles de recogimiento a su caminar.
Con todas las cofradías en la calle, la Carrera Oficial se preparaba para su gran momento. Placeta empezaba a llenarse, a esperas de ver a la primera, la Borriquita, abrir la Semana Grande, y tras ella, al resto de hermandades del Domingo de Ramos en Huelva. La Cruz de Guía llegaba a Placeta poco antes de las siete de la tarde, y el Paso de Misterio de la Borriquita lo hacía cuando el reloj marcaba las 19.20 horas. Le seguía de cerca la Hermandad de la Sagrada Cena, que entraría en Placeta a las ocho de la tarde.
Mientras tanto, La Redención recorría las calles de la Merced camino de Carrera Oficial, y Los Mutilados buscaban Placeta desde la zona de Pablo Rada. Placeta, Gran Vía, Merced y Pablo Rada eran los puntos donde Huelva disfrutaba en ese momento de la tarde. Emoción en cada esquina en un Domingo de Ramos espléndido.
Con la Borriquita saliendo de Carrera Oficial y la Cena a su paso, eran La Redención y Los Mutilados los que entraban en Placeta. La primera lo hacía poco después de las 20.00 horas, y media hora más tarde le tocaba el turno a Los Mutilados. En torno a las 21.15 horas era la Virgen de la Paz, de la Hermandad de los Mutilados, la que entraba en Placeta, el último paso en realizar este Domingo de Ramos su recorrido por la Carrera Oficial.
A su vez, en otro punto de la ciudad, La Borriquita iba iniciando ya su camino de regreso a su templo, con entrada prevista para las 21.40 horas. A una hora de su recogida, la hermandad salía de Carrera Oficial para tomar las calles Cardenal Cisneros y Fernando el Católico. Era como cada año la primera en despedir el Domingo de Ramos. Después lo harían, en este orden, La Redención, Los Mutilados y, por último, La Cena, la que venía desde más lejos.
Poco a poco, el Domingo de Ramos iba llegando a su fin. Poco después de las diez de la noche, La Borriquita ya estaba en el interior de su templo, después de una esplendorosa jornada, en la que cientos de devotos salieron a la calle para disfrutar del primer día de su Semana Grande y del buen tiempo que no ha dejado de acompañarles en ningún momento. Con la Borriquita en San Pedro, era la Hermandad de la Redención la siguiente en concluir su estación de penitencia, y cuando el reloj pasaba pocos minutos de las 23.00 horas, la cofradía ya estaba entrando en la iglesia de la Concepción. Con su recogida, quedaban en la calle Los Mutilados y la Sagrada Cena, ambas de regreso. La Hermandad de los Mutilados tenía fijada su hora de recogida a las 23.45 horas en la parroquia de San Sebastián, mientras que la Sagrada Cena sería la última en despedir esta jornada, con recogida ya de madrugada en el Corazón de Jesús. Los onubenses aprovecharon hasta el final para disfrutar de este Domingo de Ramos, y Huelva no se fue a dormir hasta que las puertas del Polvorín se cerraron para despedir a la Cena, sobre las dos de la madrugada.