UGT, tras conocer la EPA: "El paro, un agujero sin fondo para Huelva"
UGT Huelva, refiriéndose a los datos de la EPA del cuarto trimestre del año pasado, ha manifestaod que "el paro vuelve a darnos una mala noticia, situándose ya en 80.200 personas desempleadas", y ha manifestado en este sentido que el desempleo es "un agujero sin fondo para Huelva". En Andalucía la tasa de paro es del 29,83% y en España es de un 20,90%, frente a un 32,65% que tenemos en Huelva. Si analizamos estos datos y comparándolos con el trimestre anterior observamos como en Andalucía esta tasa se reduce en un 1,90% y en España en un 0,29%; mientras que en Huelva ha aumentado en un 1,79%.
Esta crisis, afirma el sindicato, "está siendo especialmente dura para nuestra provincia por la destrucción de empleo y el incremento de pobreza y desigualdad". En este escenario, UGT dice que los trabajadores a tiempo parcial son los más afectados, junto al colectivo de trabajadores jóvenes cuya incorporación a un puesto de trabajo digno y estable "se ve cada vez más lejano y al de parados de larga duración", ya que estos que "ya han agotado sus prestaciones por desempleo son el principal de los motivos que encontramos detrás del insostenible incremento de la población en riesgo de pobreza y exclusión social".
Además, recuerdan desde UGT, "sigue estando latente la brecha entre la contratación masculina frente a la femenina".
Con todo, el sindicato ha lanzado una "petición urgente" a las administraciones, pues "necesitamos que sus políticas socioeconómicas se centren en la creación de empleo y que este empleo sea digno y estable". Las políticas económicas del Gobierno, insiste el sindicato, "están equivocadas y no generan ni estabilidad ni calidad; sin embargo, ahondan en la precariedad provocando economía sumergida".