UGT logra un convenio que da “estabilidad” a los 3.000 trabajadores del sector de la limpieza de edificios
El sindicato ha conseguido en el Sercla un acuerdo con las empresas de ASPEL que contempla una subida salarial del 2,4% y la adaptación al convenio estatal.
El sindicato UGT de Huelva ha destacado la "estabilidad laboral" que se ha logrado con el acuerdo alcanzado la semana pasada en el Sercla para sacar adelante el convenio del sector de la limpieza de edificios y locales en la provincia. Este acto de conciliación celebrado el pasado miércoles en la Delegación de Empleo fue crucial para desbloquear un conflicto que afecta a alrededor de 3.000 trabajadores en toda la provincia. Con este acuerdo alcanzado para mejorar las condiciones de la plantilla, se desconvocó 'in extremis' la huelga encabezada por UGT.
El secretario general del Sindicato Provincial Fes de UGT, Fernando Parrillo, ha calificado de "buena noticia" el acuerdo alcanzado. El ugetista recordó la situación de bloqueo debido a la postura de las empresas integrantes de la asociación empresarial ASPEL (Ingesan, Eulen, ISS, Clece, Iluniun, Grupo Onet, Valoriza), la cual "sólo ofrecía una subida salarial del 0.85% para los tres años de vigencia del convenio colectivo, 2.015, 2.016 y 2.017, teniendo una postura inmovilista y pareciéndonos una oferta insuficiente".
Así, en la mencionada conciliación, ambas partes han logrado alcanzar un acuerdo que ha permitido descartar la huelga convocada por UGT en noviembre y diciembre.
De esta manera, se ha logrado un nuevo convenio para los años 2015-2019, con una subida salarial del 2,4%. Además se procederá a la adaptación del convenio provincial a lo dispuesto en el I Convenio Estatal de Limpiezas, en materias, entre otras, como subrogación del personal, adaptación de las categorías profesionales, periodo de prueba, seguridad laboral, las cuales "son más beneficiosas" para la plantilla.
UGT ha destacado que "se alcanza una estabilidad laboral para todos los trabajadores tan importante en los tiempos que actualmente estamos atravesando y donde la consecución de un convenio colectivo es primordial para la clase trabajadora".