lunes. 28.07.2025
El tiempo

Tráfico se colapsa en Huelva por la huelga y las autoescuelas se movilizan

Tráfico se colapsa en Huelva por la huelga y las autoescuelas se movilizan

Las empresas se 'alían' con los examinadores y exigen que se resuelva el conflicto. Se han suspendido hasta 30 pruebas en una semana, y el sector "pierde dinero".

El sector de autoescuelas quiere que se resuelva el conflicto generado por la huelga indefinida de examinadores de la DGT. Lo cierto es que la huelga de Tráfico, que afecta sobre todo a los examinadores, ha tenido un moderado éxito. Las consecuencias, en la segunda semana de la protesta promovida por CSIF, han sido evidentes en el funcionamiento de la administración. Se han suspendido hasta una treintena de pruebas prácticas en una semana. A través de un comunicado, el sector de las autoescuelas ha anunciado que va a movilizarse para que se resuelva este conflicto que parece no llegar a ninguna solución sobre la mesa. Las empresas del sector de las auescuelas cuentan con el máximo numero de vehículos de autoescuelas, como camiones, turismos y motos.

El motivo de la manifestación tiene que ver con el hecho de que estando los examinadores en huelga, la Jefatura de Tráfico "no está dando fechas de examen todas las semanas como es habitual imposibilitando a los alumnos poder examinarse aunque en muchas ocasiones se presenten allí a la hora citada".

Por este motivo, según explican, "los alumnos paran de dar clases, al saber que no tienen fechas para examinarse, lo que lleva a que en la mayoría de las veces no vayan debidamente preparados". Del mismo modo, aseguran que el sector "está perdiendo mucho dinero".

Por último, aseguran que esta manifestación no parte de ninguna asociación de autoescuelas, sino de todos los empresarios del sector.

SEGUIMIENTO DEL 76%. La segunda semana de protestas en la DGT se inicia con un incremento del seguimiento de la huelga hasta el 76% en el colectivo de los examinadores de Tráfico. El sindicato CSIF -convocante de las movilizaciones- explica que hay examinadores que estaban de vacaciones y se sumaron la semana pasada a los paros, aunque hay otros que apoyan la huelga pero no contabilizan al estar de baja o de permiso; todo ello repercute en el número de pruebas prácticas que han quedado suspendidas con un total de 30.

trafico

Concentración de examinadores a las puertas de la Jefatura de Tráfico. / CSIF Huelva

Con estos datos y según las previsiones de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios, al final de la semana serán alrededor de 156 los alumnos que no realizarán sus exámenes de conducir, algo que “no parece importarle mucho a la Administración” que ha tardado una semana en pronunciarse.

José Juan Díaz, responsable provincial de la DGT de CSIF, ha insistido durante la concentración en que “después de cinco años de recortes ya es momento de que la Administración apruebe un calendario para que se restituyan los derechos laborales y salariales perdidos”. En este sentido, el portavoz de CSIF ha recordado que “mantendremos las huelgas de tres horas diarias de forma indefinida para hacer visible el problema de escasez de personal y de inversiones”.

En cuanto a la inseguridad de los trabajadores, otro de los motivos de las protestas, José Juan Díaz explica que “parecen más preocupados por el mantenimiento del material informático que por la integridad física de los examinadores. A nosotros nos obligan a dar el resultado del examen directamente al alumno, que en caso de suspenso a veces no reacciona todo lo bien que sería deseable, mientras que la nota de la parte teórica no se da en el momento de concluir las pruebas para evitar incidentes con los ordenadores si el alumno no aprueba”.

A esto se suman “casi a diario insultos e improperios en la Jefatura Provincial de Tráfico de algunos usuarios que tardan en ser atendidos como consecuencia de los recortes de personal”. Finalmente, Díaz ha indicado que “sabemos los inconvenientes que estas huelgas parciales están provocando entre el alumnado y, por ese motivo, les informamos a pie de pista sobre los motivos de los paros”.

En cuanto a los datos de la semana pasada, CSIF confirma que se suspendieron 120 exámenes prácticos y que el seguimiento de la huelga fue casi del 75% de los examinadores de tráfico desde el lunes 14 de septiembre, jornada en la que se iniciaron las movilizaciones, hasta el viernes día 18.

Desde el sindicato se asegura que “si la Administración continúa con su actitud inmovilista en la reunión prevista para mañana las movilizaciones se recrudecerán durante las próximas semanas”.

Comentarios