jueves. 10.07.2025
El tiempo

Trabajadores de Urgencias denuncian la “pésima calidad” de los menús, con alimentos “incomibles”

Trabajadores de Urgencias denuncian la “pésima calidad” de los menús, con alimentos “incomibles”

Satse califica de "muy mala" la comida proporcionada por la empresa concesionaria, cuando antes la suministraban establecimientos locales.

El Sindicato de Enfermería (Satse) de Huelva ha comunicado este miércoles el "rechazo total" de los trabajadores de Urgencias de Atención Primaria hacia el "nuevo sistema de comidas impuesto por el Servicio Andaluz de Salud (SAS)". La Administración, asegura Satse, ha terminado con empresas andaluzas y locales que venían prestando este servicio con anterioridad, originando "cierres de empresas y personal en paro", y además está repercutiendo en la misma seguridad alimentaria, ya que "la calidad de la comida proporcionada es pésima, no existe control de mantenimiento la cadena de frío porque se controlan con dispositivos manuales, como es el caso de los frigoríficos instalados en los centros de urgencias susceptibles de ser manipulados".

Durante el último año se han denunciado estos hechos "masivamente" por los trabajadores y el propio sindicato, directamente a la Administración como en los sucesivos Comités de Seguridad y Salud, notificando en repetidas ocasiones la "mala calidad de la comida" que prestaba la empresa de catering encargada de suministrar la comida.

Para Satse, "no tiene sentido esta medida de contratar a una empresa que no tenga ámbito local, porque los bares y restaurantes de la zona proporcionaban menús de mucha mayor calidad que el que se le proporciona actualmente", y "además de mantener el empleo el ahorro es nulo pues prácticamente están pagando el mismo precio que pagaban anteriormente".

Los profesionales se quejan de la "escasez de alimentos y baja calidad de los platos precocinados", así como de la "desproporción" de los ingredientes, llegándose a dar el caso de que el ingrediente principal "casi no existe". Ha habido jornadas en las que prácticamente la totalidad de la comida no ha sido consumida, por lo que "han sido los mismos trabajadores los que han tenido que asumir el gasto de manutención". Se trata, denuncia el sindicato, de una comida "incomible y de mala calidad". Los alimentos, dice Satse, "presentan deterioro en muchos casos, con el riesgo que ello conlleva para la salud de los trabajadores, sufriendo problemas gastrointestinales en algunas ocasiones".

Si bien es cierto que los Distritos Sanitarios Huelva-Costa y Condado-Campiña elaboraron un sistema de registro del personal para mejorar este servicio, la verdad que esto "no ha servido para nada", asegura el Sindicato de Enfermería, porque la alimentación de los trabajadores "no reúne los estándares mínimos de calidad".

Por otro lado después de un estudio en todos los centros, "no existe control de los menús de contingencia y mucho menos aquellos considerados especiales para diabéticos, celiacos etcétera".

Satse denuncia que esa situación se esté manteniendo en el tiempo "sin esperanza de mejora alguna", por lo que solicita a la administración sanitaria que "ponga las medidas adecuadas e inmediatas para mejorar al servicio, tanto en calidad como cantidad, y si la empresa no es capaz de mantener estos parámetros de calidad, pedimos que se retiren inmediatamente el contrato con la empresa de catering y se vuelva al sistema anterior".

Comida02

Comentarios