sábado. 09.08.2025
El tiempo

El Sindicato de Enfermería de Huelva urge a ‘blindar’ los hospitales andaluces contra el ébola

El Sindicato de Enfermería de Huelva urge a ‘blindar’ los hospitales andaluces contra el ébola

Satse muestra su "gran preocupación" por el último contagio y reclama "medidas urgentes" para garantizar la seguridad de los profesionales.

El Sindicato de Enfermería, Satse, ha reclamado a las autoridades pertinentes una "aclaración inmediata y precisa" sobre la causa que ha propiciado el contagio del virus del ébola de una profesional sanitaria española, para que, una vez conocida, se depuren las responsabilidades correspondientes. Ha calificado de "muy grave" lo sucedido y por ello reclama a las administraciones competentes información clara y concisa sobre lo ocurrido y quién o quiénes han sido responsables. En este sentido, recalca que pedirá las responsabilidades pertinentes, porque "todo parece indicar que se ha producido algún fallo".

En un comunicado, Satse ha manifestado su "más profunda preocupación" por lo sucedido, y por el estado de salud de la profesional sanitaria afectada (que evoluciona favorablemente), esperando su pronta recuperación.

Una vez conocido este contagio, Satse insiste en la necesidad de que "se revisen todos los protocolos en los servicios de salud de todas las comunidades autónomas y se extremen todas y cada una de las medidas de seguridad necesarias para que no se produzca otro nuevo caso de contagio en nuestro país". De igual manera, señala, "es de suma importancia que, no solo se informe, sino que también se forme adecuadamente a todo el personal sanitario que pueda potencialmente verse expuesto a esta enfermedad".

Asimismo, el Sindicato de Enfermería ha recordado que, antes de la llegada a España de los dos primeros infectados, pidió por escrito a las autoridades competentes todo tipo de explicaciones de cuál iba a ser el protocolo de actuación y exigió el cumplimiento de las medidas de seguridad necesarias.

El Sindicato de Enfermería señala que todo apunta a que ha existido improvisación por parte de las autoridades sanitarias y que tampoco se han cumplido convenientemente los procesos necesarios de información y adiestramiento de los profesionales sanitarios, aunque reitera que está a la espera de que concluya la investigación iniciada por las autoridades, tal y como se anunció el lunes.

Comentarios