sábado. 05.07.2025
El tiempo

El sector de la seguridad privada se concentra por el bloqueo del convenio

UGT califica de inasumibles las propuestas de la patronal, como la congelación de la antigüedad y algunos pluses
El sector de la seguridad privada se concentra por el bloqueo del convenio

Convocados por la Federación se Servicios, Movilidad y Consumo de UGT, el Sector de Seguridad Privada se ha concentrado hoy en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, en las puertas de consultas externas, para mostrar la repulsa por la situación de bloqueo del convenio sectorial. Esta concentración se lleva a cabo paralelamente en todas las capitales de provincia.

Desde UGT critican que “las propuestas presentadas por la patronal para el futuro convenio del sector de seguridad privada son indignantes e inaceptables”.

En este sentido, UGT destaca que “la patronal Aproser ha mostrado una actitud inflexible, intentando dilatar y retrasar los tiempos en la negociaciones y ha realizado propuestas que son inasumibles como la congelación de la antigüedad, la reducción de los complementos de baja por enfermedad común, la congelación y eliminación de algunos pluses o la modificación del derecho a subrogación de los trabajadores”. Y han abogado por “un convenio colectivo estatal que no suponga un retroceso en las condiciones laborales de los trabajadores como ocurre con la propuesta que han hecho los empresarios”

El convenio colectivo estatal da amparo a 200.000 trabajadores y trabajadoras. Para los sindicatos, “el nuevo convenio debe pasar por la recuperación de derechos sociales y de salarios recortados en los últimos años”. Las empresas de seguridad facturan miles de euros obteniendo grandes resultados económicos al cierre del año. Ahora, es el momento de que los trabajadores y trabajadoras recuperen lo perdido en los últimos años.