jueves. 07.08.2025
El tiempo

Salud revisará los protocolos de los hospitales andaluces para prevenir el ébola

Salud revisará los protocolos de los hospitales andaluces para prevenir el ébola

Incidirá en la formación de los profesionales. Los gerentes de los centros hospitalarios de Huelva y sindicatos, en una reunión con el SAS.

La Junta de Andalucía revisará los protocolos de prevención contra el ébola e incidirá en la formación de los profesionales, según ha anunciado la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, quien ha pedido comparecer en el Parlamento andaluz.

En rueda de prensa en Málaga, ha asegurado que desde Andalucía no se ha dejado de trabajar y, de hecho, antes de que se conociera el contagio de la auxiliar de enfermería en Madrid hubo una reunión de expertos para "revisar todos los protocolos".

Además, en la mañana de este miércoles está teniendo lugar una reunión en la Consejería para avanzar en dicha revisión; y desde las 13.00 horas los responsables de riesgos laborales de cada hospital de referencia de la región y sindicatos mantienen un encuentro para recoger las propuestas de los profesionales " y sus inquietudes para enriquecer el protocolo". En este encuentro han participado desde la provincia de Huelva tanto los gerentes de los hospitales Infanta Elena y Juan Ramón Jiménez, así como las unidades de prevención de riesgos y representantes sindicales del sector.

Sobre su petición de comparecencia en la Cámara ha precisado que quiere dar a conocer el protocolo y tranquilizar a la población, "que necesita conocer qué se está haciendo". Además, ha apoyado al Gobierno central en estos momentos, " aunque después exijamos responsabilidades".

Por otro lado, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha pedido este miércoles "tranquilidad" a la población ante el caso de ébola detectado en el país, ya que el Gobierno tiene los protocolos sanitarios "organizados" y "preparados" para actuar en caso de que apareciera algún contagio en la comunidad autónoma andaluza, donde "no ha ocurrido nada" hasta ahora, ha informado Europa Press.

En declaraciones a los periodistas, Crespo ha asegurado que existe una coordinación "exhaustiva" a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en todos los ámbitos, especialmente en los puertos y aeropuertos.

Comentarios