El Ayuntamiento de Huelva inicia el Plan de Asfaltado 2025 con una inversión superior al millón de euros
Los trabajos, que han comenzado en la barriada de La Orden, se extenderán durante nueve semanas por 12 barrios de la capital

El Ayuntamiento de Huelva ha comenzado hoy en la barriada de La Orden los trabajos del Plan de Asfaltado 2025. Una iniciativa municipal, promovida por la Concejalía de Infraestructuras y Servicios Públicos, que cuenta con una inversión superior al millón de euros y una duración estimada de nueve semanas, durante las cuales el Consistorio va a intervenir en 12 barrios de la capital.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, que ha visitado esta mañana el inicio de las obras, ha señalado que “el plan nace con una clara vocación de continuidad para atender de forma integral y planificada el mantenimiento del firme urbano”. “Con la puesta en marcha de este plan vamos a aportar soluciones, porque nos hemos encontrado las calzadas de la ciudad en un estado bastante mejorable, que se ha visto agravado por las intensas lluvias de este invierno y, sobre todo, de esta primavera”, ha destacado.
La planificación del Ayuntamiento se extiende por toda la ciudad e incluye actuaciones en la Avenida de Andalucía, principal vía de acceso a la ciudad, así como en las barriadas de Huerta Mena, Isla Chica, La Merced, La Morana, Las Colonias, Los Rosales, Pérez Cubillas, el Polígono San Sebastián, El Torrejón, Verdeluz y La Orden, donde se han iniciado unos trabajos que incluirán también el pintado de la calzada.
Asimismo, ha explicado la regidora que “para la selección de las calles, hemos tenido en cuenta el tráfico que soportan y su mal estado, tras el análisis realizado por los inspectores municipales, además de las peticiones trasladadas por las asociaciones vecinales de la ciudad, las demandas detectadas en nuestras visitas de los despachos de dalle y las quejas y reclamaciones interpuestas en la app Línea Verde”.
Miranda ha subrayado el compromiso municipal con el mantenimiento urbano como “una prioridad de este mandando”, anunciando una continuidad en los planes de asfaltado para “abordar esta cuestión de forma integral, con proyectos eficaces destinados a acabar con la raíz del problema, pero también combinándolos con un refuerzo del mantenimiento, que es lo que ha faltado en estos años”.
Por último, ha pedido “la colaboración de los ciudadanos para facilitar el desarrollo de unas obras que redundarán en la calidad de vida de todos los onubenses.” “Sabemos que nos queda mucho por hacer y que requiere un esfuerzo constante que merece la pena, porque además de calidad de vida y tranquilidad a los vecinos, es muy importante a nivel imagen de ciudad”, ha concluido.
Actuaciones previstas
De otro lado, la concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos, Mariló Ponce, que ha acompañado a la alcaldesa en su visita, ha detallado la planificación de unas actuaciones que se realizarán en: Avenida de Andalucía, Alonso de Morales, Celestino Díaz (entorno Mercado San Sebastián, Islas Malvinas, Nicolás Orta, Puebla de Sanabria, Costa de la Luz (frente a Plaza de Toros), Avenida de las Adoratrices, calle Almería, Bogotá, Montellano, Avenida de La Orden, cuesta de La Cinta (final, San Bartolomé de la Torre, Santa Marta (rotonda autovía), Avenida Unión Europea, Maese Nicolás, Sansón Carrasco, Río Guadiana, Avenida Palomeque, Avenida de las Flores, y Alonso de Ercilla.
La concejala ha asegurado que se priorizará la coordinación con Movilidad y Seguridad Ciudadana para reducir molestias en cuanto a limitaciones de aparcamiento, cortes o desvíos de tráfico y, para ello, se informará puntalmente a los vecinos de las barriadas y la ciudadanía, a los que ha pedido comprensión.
Finalmente, Ponce ha reafirmado la voluntad del Ayuntamiento de “consolidar el mantenimiento del firme urbano con un plan mucho más potente para el año que viene en el que ya estamos trabajando, así como con un mantenimiento y con actuaciones extraordinarias en las que trabajamos todos los días del año”.