lunes. 28.07.2025
El tiempo

Reconocen en Huelva a los ‘Cazaestigmas’ que luchan contra la discriminación de los enfermos mentales

Reconocen en Huelva a los ‘Cazaestigmas’ que luchan contra la discriminación de los enfermos mentales

Feafes resalta la labor de integración que realizan personas y entidades.

El edificio municipal de la Gota de Leche, en Huelva, ha sido el marco elegido por la Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) para celebrar este jueves la II Gala 'Caza-Estigmas', un reconocimiento público a las personas y entidades de la ciudad que colaboran de manera desinteresada o muestran una gran sensibilidad por los derechos de las personas con enfermedad mental, combatiendo el estigma que llevan aparejadas estas patologías.

En el acto, que ha estado presidido por el alcalde de Huelva, Gabriel Cruz; la presidenta de Feafes-Andalucía, Concepción Cuevas; y la presidenta de Feafes-Huelva, Josefa Ruiz, se ha rendido homenaje a la empresa Damas, Carolina García Fernández, trabajadora de la cafetería 'Las Capas'; Rocío Cárdenas, exdiputada de Bienestar Social; Lepe Bus; Mariló Rus, psicóloga voluntaria de Feafes; y Pilar Miranda exconcejal de Servicios Sociales.

Todas estas personas han sido reconocidas por su contribución de diferentes maneras a la lucha contra el estigma que afecta a las personas con enfermedad mental y sus familias, así como por el trato integrador y riguroso hacia ellos.

El alcalde ha felicitado a Feafes por "el beneficio que hace a nuestra ciudad en el reconocimiento de los derechos y la integración social de las personas con enfermedad mental". Para el edil, las enfermedades mentales, junto con el elemento de discapacidad, viene acompañada además de un estigma, del rechazo social, del temor que se tiene a estas enfermedades y para acabar con ello es necesaria mucha información y comunicación, una labor que lleva a cabo esta fundación y sus voluntarios".

Cruz ha reclamado el compromiso de toda la sociedad en los objetivos de Feafes para mostrar la realidad de este colectivo, integrarlo en una sociedad plural y hacerle la vida más fácil y, para ello, se ha sumado a la petición de la puesta en funcionamiento del hospital de día con todo el equipamiento necesario para atenderlos y también aliviar la carga de sus familias.

Al acto también han asistido el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Rafael López; y la diputada de Bienes Social, Aurora Vélez, y la concejala del Políticas Sociales e Igualdad del Consistorio capitalino, Alicia Narciso.

APOYO DE LA DIPUTACIÓN

La diputada de Bienestar Social y Área Sociocultural, Aurora Vélez, que ha intervenido en el acto, se ha sumado a esta campaña de sensiblización social y ha felicitado a todos los homenajeados, deteniéndose en la persona de la exdiputada Rocío Cárdenas, de la que ha destacado "su firme compromiso social" y su contribución a "la larga y fructífera colaboración" de Diputación con Feafes-Huelva.

En esta línea de cooperación destaca el convenio que ambas entidades mantienen en vigor hasta febrero de 2016, destinado a la realización de sesiones formativas dirigidas a los equipos de servicios sociales de Diputación y a auxiliares de ayuda a domicilio; y la celebración del Congreso de Salud Mental y Jornadas Feafes que la asociación realiza cada año a mediados de abril.

'El Cazaestigma' es una campaña de sensibilización social que tiene la finalidad de combatir el estigma y la discriminación hacia las personas con enfermedad mental, fomentando así su autonomía, recuperación e inclusión social.

Comentarios