viernes. 24.10.2025
El tiempo

Rafael Terán repasa la historia de la radio en Huelva en una conferencia organizada por el Ateneo y la Asociación de la Prensa

El veterano periodista ofreció en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida un recorrido por la evolución del medio, sus protagonistas y momentos más destacados

Rafael Terán repasa la historia de la radio en Huelva en una conferencia organizada por el Ateneo y la Asociación de la Prensa

El periodista Rafael Terán, miembro de la Asociación de la Prensa de Huelva y del Colegio de Periodistas de Andalucía, ofreció en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida una interesante conferencia sobre la radio en Huelva, organizada por el Ateneo de Huelva en colaboración con la Asociación de la Prensa.

La ponencia, que reunió a numerosos profesionales del medio —tanto en activo como ya retirados—, así como a oyentes de distintas generaciones, se convirtió en un emotivo homenaje a la historia de la radio onubense. Terán realizó un pormenorizado repaso a la evolución del medio en la provincia desde sus inicios, recordando programas, emisoras y voces que marcaron época.

Durante su intervención, el periodista compartió anécdotas, fragmentos históricos y recuerdos sonoros de grandes figuras de la literatura y del periodismo que dejaron su huella en las ondas locales. No faltaron las menciones a compañeros y referentes de la radio pública y privada que contribuyeron al desarrollo de un medio que, en sus palabras, “ha sido y sigue siendo el más cercano al ciudadano”.

Con una dilatada trayectoria profesional, Rafael Terán comenzó su andadura en 1968 junto a Iñaki Gabilondo en Radio Sevilla. Desde entonces, ha desarrollado una intensa carrera en medios como Radio Juventud, Radio Cadena Española, Agencia Efe, ABC, El Correo de Andalucía, Diario 16, y como jefe de los Servicios Informativos de Radio Nacional de España y delegado de TVE en Huelva.

A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos, entre ellos la Medalla de Honor del Colegio de Periodistas de Andalucía durante el VI Encuentro Regional de Periodistas celebrado en Isla Cristina, y el título de Socio de Honor de la Asociación de la Prensa de Huelva, entidad que presidió y de la que fue uno de sus grandes impulsores.

Su intervención, cargada de emoción y memoria colectiva, fue un auténtico viaje por la historia viva de la radio en Huelva, un medio al que Terán ha dedicado su vida profesional y que sigue siendo, como él mismo señaló, “la voz que mejor refleja el pulso diario de la sociedad”.