viernes. 04.07.2025
El tiempo

La Rábida inaugura sus Cursos de Verano con propuestas sobre energías renovables, el Plus Ultra, la Atlántida y las cooperativas

Arrancarán el próximo 8 de julio y se espera una importante participación
Sede de la UNIA.
Sede de la UNIA.
La Rábida inaugura sus Cursos de Verano con propuestas sobre energías renovables, el Plus Ultra, la Atlántida y las cooperativas

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) dará comienzo el próximo lunes 8 de julio a su tradicional programación de Cursos de Verano en la sede de La Rábida, con una semana repleta de formación, reflexión y cultura. En esta edición, destaca la participación de expertos nacionales e internacionales en temas tan diversos como las energías renovables, la leyenda de la Atlántida, el vuelo del Plus Ultra y la gestión de cooperativas.

Uno de los cursos más simbólicos será “El vuelo del Plus Ultra a cien años vista”, una mirada al histórico viaje que conectó España y América, codirigido por Manuel Andrés García y Concha Salas, con participación de historiadores y representantes del Ejército del Aire. Este curso será el encargado de inaugurar oficialmente la semana formativa, con una conferencia del general Jorge Clavero Mañueco, titulada "Voluntad de vencer. Vocación, riesgo y entrega de nuestros aviadores", el martes 8 en el Aula Magna.

Simultáneamente, se desarrollará el curso “Andalucía como fuente renovable del mundo”, con expertos en sostenibilidad y energía como Mila GarcíaFrancisco Javier MacíasMiguel Larrañeta, o representantes de Naturgy y Albedo Solar, que abordarán el papel de Andalucía como referente en energías limpias.

La mítica Atlántida también será objeto de estudio en el curso “La Atlántida: descifrando el enigma”, dirigido por el filósofo y antropólogo José Orihuela Guerrero (UNED), con la presencia de investigadores de diversas universidades, como la de Huelva, Sevilla, Santiago de Compostela o el American College of Greece.

En el plano económico y social, la UNIA propone el curso “Claves para el éxito de la dirección de las cooperativas”, liderado por Rosario Gómez-Álvarez, que contará con especialistas en economía social y representantes de entidades como Andalucía Emprende o Ideas Infinitas.

Como complemento, del 7 al 9 de julio se celebrará el Curso Iberoamericano “México y España: una simbiosis de identidades y conexiones”, fruto de la colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El encuentro reunirá a destacados investigadores como Ciro MurayamaGisela von Wobeser y Agustín Sánchez, con el apoyo del Grupo de Universidades Iberoamericanas La Rábida y la Diputación de Huelva.

Además, la oferta se completa con el programa Cultura Abierta en la UNIA, que incluirá el espectáculo de flamenco Yo bailo (lunes 8), la comedia El Genoma del Pavo de Rafael A. Maza (miércoles 9), y el concierto de Ghouljaboy(jueves 10), dentro de la colaboración con el Festival Monkey Week.

Los espectáculos culturales comenzarán a las 22:30 h y las invitaciones pueden obtenerse a través de www.unia.es/entradas.