sábado. 05.07.2025
El tiempo

¿Por qué son tan difíciles las matemáticas?

¿Por qué son tan difíciles las matemáticas?

Si paseamos por un instituto, un colegio o simplemente por la calle y preguntamos sobre ellas, posiblemente nos encontremos con respuestas como: “No las entiendo”,  “son un rollo” o  “las odio”...

Multitud de autores investigaron, investigan e investigarán la respuesta de esta simple, pero compleja pregunta. Por estadística, las matemáticas forman parte de las áreas que más dificultad provocan entre el alumnado, independientemente de la edad o el ciclo educativo en el que se encuentre.

Si paseamos por un instituto, un colegio o simplemente por la calle y preguntamos sobre ellas, posiblemente nos encontremos con respuestas como: “No las entiendo”, “son un rollo” o “las odio”.

Pero, ¿por qué pasa esto? Podemos confirmar algunas causas, tales como:

- Las matemáticas son en gran medida un producto del razonamiento abstracto y, lo abstracto, es difícil.

- Nuestro cerebro tiende a entender mejor lo que nos presenta los sentidos (vemos, tocamos…), es decir, lo concreto. Pero por el contrario, aunque en la mayoría de los casos los problemas matemáticos se refieran a cosas concretas, hay que aplicarles un lenguaje abstracto, repleto de simbología, fórmulas y signos específicos.

- Las matemáticas son una ciencia progresiva, es decir, hay que consolidar cada uno de los contenidos para poder progresar en conocimiento. Por ejemplo: Si un niño no adquiere el concepto de número, tendrá muchas dificultades para aprender a sumar y restar.

Sigue leyendo en el blog Educas Conmigo.