miércoles. 12.11.2025
El tiempo

El Comedor Virgen de la Cinta dará tres comidas especiales en Navidad

La iniciativa, apoyada por El Puerto de Huelva permitirá ofrecer comidas especiales a unas 200 personas en situación de vulnerabilidad durante las fiestas navideñas

Comedor social. / Archivo.
Comedor social. / Archivo.
El Comedor Virgen de la Cinta dará tres comidas especiales en Navidad

La presidenta de la Asociación Benéfico-Social Virgen de la Cinta, Carmen Vázquez, y el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana, han presentado hoy en el Paseo de la Ría la nueva Campaña de Navidad del comedor social, una iniciativa solidaria que busca “hacer sentir la Navidad” a las personas que más lo necesitan.

Vázquez ha explicado que durante los días de Navidad, Fin de Año y Reyes, el comedor ofrecerá menús especiales a sus usuarios, con una ambientación festiva y alimentos típicos de estas fechas. “Queremos que se sientan como en casa, con su mantel dorado, su copa y su plato especial con jamón, langostinos, fiambre y su caja de polvorones”, ha señalado.

El comedor social Virgen de la Cinta atiende a diario entre 130 y 140 personas, aunque en Navidad la cifra se eleva a unas 200. En total, la entidad reparte cada año alrededor de 47.000 comidas gracias a la labor de sus voluntarios y a la solidaridad de la ciudadanía onubense. “Funcionamos únicamente con donativos, sin ayudas públicas, y cada gesto cuenta para seguir adelante”, ha subrayado su presidenta, recordando que el comedor afronta unos gastos anuales de unos 100.000 euros.

La presidenta de la Asociación Benéfico-Social Virgen de la Cinta, Carmen Vázquez, y el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana.
La presidenta de la Asociación Benéfico-Social Virgen de la Cinta, Carmen Vázquez, y el presidente del Puerto de Huelva, Alberto Santana.

Por su parte, el presidente del Puerto de Huelva ha destacado la importancia de apoyar proyectos sociales “que marcan la diferencia en la vida de muchas personas”. Santana ha resaltado el compromiso de la asociación, a la que definió como “una institución ejemplar que no descansa, que abre sus puertas todos los días del año salvo los domingos, y que ofrece no solo comida, sino dignidad y cercanía”.

El Puerto de Huelva colabora de manera habitual con el comedor, que el pasado año fue reconocido con el Premio del Día del Puerto por su trayectoria solidaria. Además de las comidas diarias, la asociación reparte mantas, sacos de dormir y ropa a personas sin hogar que viven en la ciudad, especialmente bajo los puentes de la avenida de Guatemala o en la entrada de Punta Umbría.

Con esta campaña, el comedor Virgen de la Cinta refuerza su papel como el único centro de Huelva que ofrece comidas calientes en mesa durante todo el año, reafirmando su compromiso de acompañar a quienes más lo necesitan también en las fechas más señaladas.