martes. 08.07.2025
El tiempo
Jornada de huelga en el transporte de viajeros

Una protesta ante DAMAS y la FOE visibiliza en Huelva la huelga del transporte

CCOO Huelva y UGT califican de éxito la huelga general del sector del Transporte de viajeros urbanos e interurbanos y grúas autopropulsadas. El sindicato critica los servicios mínimos impuestos de hasta el 80% en algunos casos. Una protesta ante la empresa de autobuses DAMAS visibiliza la huelga del transporte.

Concentración ante la empresa de autobuses DAMAS
Concentración ante la empresa de autobuses DAMAS
Una protesta ante DAMAS y la FOE visibiliza en Huelva la huelga del transporte

El seguimiento de la primera jornada de huelga en el transporte está siendo de un 100% en Huelva al igual que en toda Andalucía, pero su incidencia a nivel andaluz se ha visto mermada por los servicios mínimos abusivos dictados por las distintas administraciones y que según ha advertido CCOO vulneran el derecho fundamental de huelga en la medida en que se han se han decretado porcentajes del 50% y en muchos casos hasta el 80% en todos los servicios,  principalmente en los servicios de autobuses urbanos.

CCOO Huelva protagoniza una concentración a las puertas de la empresa DAMAS, con motivo de la Huelga General de transporte de viajeros urbanos e interurbanos y grúas

Dicho abuso hace que "desde el sindicato nos replanteemos el calendario de huelga y la intensidad de las movilizaciones".

Marisol Tortosa, secretaria general de Servicios para la Ciudadanía de CCOO Huelva, reclama “la aplicación de coeficientes reductores que tengan en cuenta los riesgos que enfrentan por la pérdida de capacidades, así como facilite la jubilación anticipada parcial que vaya reflejada en los convenios colectivos”.

Asimismo, para Juan Carlos Galán responsable del sector del Transporte del sindicato provincial de Servicios a la Ciudadanía de CCOO Huelva estas demandas son por la “penosidad y peligrosidad” de la profesión.

“Es un trabajo penoso porque los tiempos de descanso contemplados por ley son muy inferiores a los de otros sectores, con jornadas de trabajo de hasta 60 horas semanales, y es un trabajo peligroso para profesionales con más de 60 años” añade el sindicalista. 

En Andalucía la huelga afecta en torno a 25.000 personas conductoras y en Huelva a unas 2.500 personas.

Finalmente, CCOO Huelva exige a las administraciones que, si no se alcanza un acuerdo con los trabajadores, el sindicato convocará nuevas jornadas de huelga, comenzando con la próxima el lunes 11 de noviembre a las 00:00 horas.

Protesta ante la FOE
Protesta ante la FOE

UGT

El secretario general de UGT Huelva, Francisco Gutierrez Bernal, junto la Secretaria General de la FESMC UGT Huelva, Magdalena Maria Plata, encabezaron las concentraciones que han tenido lugar hoy 28 de octubre, a las 9.30 en las puertas de la empresa Damas y a las 11.00 horas en la puerta de la FOE (Avd. de la Ría s/n) con motivo de los paros convocado por el sector del transporte de autobús y grúas. El motivo de los paros anunciados es exigir la jubilación anticipada de los conductores mediante la fórmula de aplicación de coeficientes reductores por la penosidad y peligrosidad de la profesión.

Con 67 años no se puede estar en un autobús transportando a 60 personas y haciendo rutas, eso es imposible.

El Secretario General de UGT Huelva, Francisco Gutierrez Bernal ha declarado ante los medios de comunicación  “podemos decir que hay un éxito rotundo de la huelga, en Huelva solo se están moviendo los servicios mínimos, servicios mínimos en el transporte interurbano y servicios mínimos en el transporte urbano. Los trabajadores han entendido que es necesario, es por justicia, que se tiene que reducir la jornada laboral. Con 67 años no se puede estar en un autobús transportando a 60 personas y haciendo rutas, eso es imposible. Cuando se aumenta la edad de jubilación de los trabajadores y las trabajadoras también se tienen que tener en cuenta los trabajos que están desempeñando. Los trabajadores del transporte no pueden estar con 67 años sobre un camión, los trabajadores del transporte de viajeros tampoco lo pueden hacer con los viajeros. Lo hacemos por seguridad, lo hacemos por justicia y lo hacemos por las personas trabajadoras del sector.”

Asimismo, Gutierrez, hace referencia al sector de grúas autopropulsadas y lamenta que las patronales de viajeros por carretera y de grúas autopropulsada no hayan considerado que los trabajadores con 67 años tengan derecho ya a una jubilación anticipada. “Los trabajadores con 67 años de estos sectores tienen que jubilarse con una edad próxima a los 60 años y no próxima a los 67, porque si dejamos esa edad de jubilación lo que estamos haciendo es condenar a estos trabajadores al paro y a la precariedad luego de su pensión.”

Por su  parte la Secretaria General  de FESMC UGT Huelva, Magdalena Maria Plata ha manifestado que “Hoy estamos con los a los trabajadores/as del sector transporte  para exigir derechos que llevamos tiempo mereciendo: un coeficiente reductor y la jubilación anticipada a los 60 años. Los trabajadores del transporte dedican años de esfuerzo, jornadas agotadoras y responsabilidades enormes, y no es justo que nuestra salud y calidad de vida queden en el olvido.”

Por otro lado la sindicalista ha incidido en el desgaste físico y mental de esta profesión, el cual, es evidente, y necesitamos el reconocimiento de su labor con condiciones de jubilación dignas. “Hoy levantamos la voz por una jubilación justa y por la dignidad de cada transportista de Huelva.”

Por último, Magdalena ha apuntado que a nivel estatal “estamos a 90 % y sin duda los trabajadores y trabajadoras han respondido masivamente.” Pero lamentamos que las patronales de las grúas y los viajeros no hayan reconocido las necesidades para este sector, en cambio,  si  lo ha hecho con el transporte de mercancías.

Comentarios