jueves. 19.06.2025
El tiempo
201 Aniversario Policía Nacional

La Policía Nacional conmemora en Huelva sus más de dos siglos desde su creación

La Policía Nacional celebra su 201º aniversario en la Plaza Doce de Octubre de Huelva con un homenaje a la dedicación policial y a los valores de los agentes en 2024, con el fin de “seguir su ejemplo de servicio a España”
FUn momento del homenaje presidido por el Comisario y la Subdelegada del Gobierno
FUn momento del homenaje presidido por el Comisario y la Subdelegada del Gobierno
La Policía Nacional conmemora en Huelva sus más de dos siglos desde su creación

La Policía Nacional ha celebrado su 201º aniversario en la Plaza Doce de Octubre de Huelva con un homenaje a la dedicación policial y a los valores de los agentes en 2024, con el fin de “seguir su ejemplo de servicio a España”, manifestaba el comisario provincial de la Policía Nacional, Quintín Méndez, que ha presidido el acto con la subdelegada del Gobierno, María José Rico, y que ha contado con la presencia de autoridades civiles y militares, judiciales y académicas.

Se trata de un acto simbólico celebrado en la provincia de Huelva y en el resto de España y que pone fin a un año 2024 de conmemoración del Bicentenario de la Creación de la Policía General del Reino, antecedente del actual Cuerpo Nacional de Policía.

En este entrañable evento la Subdelegada junto con el Comisario han pasado revista a la Formación de unidades policiales, presenciando un izado de la bandera nacional en recuerdo de los 201 años de historia de la Policía Nacional, además del ceremonial Homenaje a los Caídos.

En su discurso tanto la subdelegada del Gobierno como el Comisario Provincial, han expresado lo que significa para ellos este emblemático acto.

María José Rico, en su discurso
María José Rico, en su discurso

“La Policía Nacional es ejemplo de valores humanos, transparencia, liderazgo y ejemplo de satisfacer demandas de la sociedad. Es el primigenio deber de garantizar el bien y seguridad pública”, ha expuesto el Comisario, para a continuación afirmar que es de las instituciones “más queridas y valoradas de España”, y que  "estas celebraciones, no deben sino reforzar nuestro esfuerzo para seguir cumpliendo con una de las principales funciones encomendadas a las fuerzas y cuerpos de seguridad a través de nuestra Carta Magna del 78, “asegurar la libre convivencia de los ciudadanos, trabajando en un entorno de libertad y seguridad, garantizando la seguridad ciudadana, para seguir contribuyendo a que España siga siendo un país fuerte y unido, ejemplo de libertad y democracia”.

Rico y el Comisario Quintín Méndez pasan revista a los agentes
Rico y el Comisario Quintín Méndez pasan revista a los agentes

.Si bien ha aseverado que “hoy se pone en valor las huellas de nuestro camino, el pasado y nuestra identidad, el presente y la solidez sobre la que se cimenta la labor que como policías nacionales realizamos para que España y Huelva sean espacios seguros”. también ha reconocido que queda un futuro por delante y bastantes desafíos por abordar.

Entre las actividades desarrolladas en 2024 para celebrar los dos siglos de existencia, Méndez mencionó exhibiciones, exposiciones, formaciones, conferencias, jornadas de puertas abiertas, saques de honor en espacios deportivos, ferias, resaltando aquellas acciones que ponen en valor la labor humanitaria y solidaria de la Policía Nacional.

Rico ha incidido en que “Debemos valorar la labor de la Policía Nacional en este Aniversario, por su sentido del deber, su dedicación, su entrega, su compromiso, su vocación de servidores públicos, su valentía, su firmeza y profesionalidad en la defensa de los derechos y libertades los ciudadanos y por ser una institución imprescindible en la consolidación del Estado de Derecho, siendo artífices de generar espacios y entornos seguros como Huelva”. “La Policía Nacional es una Institución indispensable para hacer frente a aquéllos que cuestionan nuestros derechos y libertades que considerábamos consolidados, y, en ocasiones vemos amenazados”.

La subdelegada del Gobierno no ha querido olvidar lo que significan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para garantizar la seguridad de los ciudadanos onubenses, contando España con uno de los índices de delincuencia más bajos de la Unión Europea”, sin dejar de hacer una mención especial a las familias de los policías “quienes han sido fundamentales en sus trayectorias y que han colaborado para que ellos puedan ejercer su delicado trabajo”.

Se han entregado Diplomas de Reconocimiento a los funcionarios que han pasado a la situación de jubilación y Diplomas de Dedicación al Servicio Policial en su modalidad de Medalla a los policías con más de 20 años de servicio y se ha llevado a cabo un ceremonial y Ofrenda Floral en memoria de los funcionarios de la Policía nacional y compañeros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad fallecidos en acto de servicio.

Ambos representantes institucionales han destacado la asistencia de los ciudadanos que valoran y resaltan con su presencia su afinidad con este Cuerpo fundamental el desarrollo de una vida cotidiana con la legítima seguridad y bienestar.

Finalmente se ha hecho una interpretación del Himno de la Policía Nacional, como símbolo de identidad institucional donde se reflejan los valores, principios y dedicación de sus integrantes, orientados por su misión y visión de servicio público.

Comentarios