El Pacto Social del Agua de Huelva arranca con la Mesa de Inclusión
Entidades sociales y municipales se reúnen para impulsar un modelo de gestión hídrica más humano y participativo

El Pacto Social del Agua de Huelva, impulsado por Aguas de Huelva y el Ayuntamiento, ha iniciado esta semana su primera mesa de trabajo temática, centrada en la inclusión social. La iniciativa busca situar el agua como motor de cohesión social, desarrollo sostenible e innovación en la ciudad.
La teniente de alcaldesa de Servicios Sociales, Adela de Mora, el delegado territorial de Inclusión Social de la Junta, José Manuel Borrero, y el director gerente de Aguas de Huelva, Pedro Peña, dieron la bienvenida a los representantes de entidades sociales, destacando el papel central de estas asociaciones en el proceso. La jornada abordó tarifas sociales, consejos de ahorro, uso responsable del agua y recursos de apoyo para personas vulnerables.
Natividad Moya, directora de Sostenibilidad, Acción Social e Innovación de Aguas de Huelva, lideró la sesión, recogiendo propuestas y demandas de los colectivos para mejorar la atención y comunicación con los sectores más desfavorecidos. Entre los participantes estuvieron asociaciones de discapacidad, mujeres, inmigrantes, mayores, vecinos, Cruz Roja y los servicios sociales de la Junta.
El Pacto Social del Agua se concibe como un espacio de escucha activa, en el que se busca transformar el agua en una herramienta de impacto social y económico. En 2024, Aguas de Huelva aplicó más de 1.350 bonificaciones sociales, y se anunciaron nuevas ayudas para colectivos especialmente vulnerables.
La próxima mesa de trabajo estará centrada en el crecimiento verde, con la participación de empresas, universidades y entidades ambientales, con el objetivo de impulsar la innovación y la transición ecológica desde el sector hídrico, consolidando a Huelva como referente en sostenibilidad e inclusión.