Nuevos itinerarios formativos impulsan la inserción laboral de personas con más dificultades en la capital onubense

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, y la teniente alcalde de Servicios Sociales, Familia, Empleo y Desarrollo Económico, Adela de Mora, han visitado las instalaciones de la asociación ‘Nuevos Horizontes’ para renovar la alianza municipal con la entidad y supervisar la marcha de tres nuevos itinerarios formativos dirigidos a colectivos con especiales dificultades de acceso al mercado laboral.
Miranda destacó que se trata de “un nuevo ejemplo de colaboración, aprovechando sinergias al servicio de los onubenses”, en el que la experiencia de la asociación y la Escuela Virgen de Belén se pone al servicio de la inserción sociolaboral. “Con estos itinerarios no solo se obtienen certificados de profesionalidad gratuitos y homologados, sino también motivación, orientación y un acompañamiento esencial para poder trabajar en sectores con gran demanda de empleo como la construcción, los servicios o la hostelería”, añadió.
El convenio marco que Ayuntamiento y asociación mantienen anualmente ha permitido este año poner en marcha diferentes programas. Uno de ellos es el Itinerario Multifuncional en Construcción, con 660 horas de formación, 480 teóricas y 180 prácticas en empresas, en el que participan 18 alumnos. Actualmente ya se ha alcanzado un 20% de inserción laboral y las previsiones de contratación son muy positivas.
También se desarrolla el Itinerario de Limpieza de Edificios y Locales, con 140 horas, destinado a 15 personas con discapacidad. Tras finalizar la parte teórica, los participantes comenzarán sus prácticas el 22 de septiembre, con expectativas de lograr una inserción del 45%.
Además, a finales de octubre arrancará un itinerario en hostelería, con 150 horas de formación (75 teóricas y 75 prácticas), diseñado para coincidir con la campaña navideña y favorecer la contratación en esas fechas.
La alcaldesa subrayó que “estos itinerarios son oportunidades reales que cambian vidas, porque permiten a quienes más lo necesitan incorporarse al mercado laboral con formación, prácticas y certificados reconocidos”.