lunes. 22.09.2025
El tiempo

Huelva se convierte en la primera capital andaluza con muros libres para el arte urbano

La iniciativa municipal “El arte construye ciudad” abre espacios legales en parques como Alonso Sánchez y Moret para promover la creatividad juvenil y normalizar el graffiti en la ciudad

Muros libres para arte urbano.
Muros libres para arte urbano.
Huelva se convierte en la primera capital andaluza con muros libres para el arte urbano

El Ayuntamiento de Huelva, a través del área de Juventud, ha puesto en marcha la iniciativa Muros Libres ‘El arte construye ciudad’, un proyecto pionero en Andalucía que habilita espacios municipales para intervenciones artísticas con el objetivo de promover el arte urbano y normalizar su práctica en entornos legales.

La alcaldesa, Pilar Miranda, acompañada por el artista onubense Víctor Konestilo, inauguró el primer mural en el Parque Moret, dentro de la zona de parkour. La regidora subrayó que esta medida “responde a la demanda de artistas locales y aficionados que pedían lugares para expresarse sin recurrir a pintadas ilegales”, y añadió que supone “convertir un problema en una oportunidad, dando un paso hacia una Huelva más creativa y participativa”.

La primera fase del programa se desarrolla en dos enclaves emblemáticos: el Parque Alonso Sánchez, una de las zonas más afectadas por el vandalismo de pintadas, y el propio Parque Moret, donde ya luce la obra inaugural titulada Parkour.

Miranda destacó que la iniciativa no solo tiene un componente artístico, sino también social y económico: “Ganamos todos. Los artistas cuentan con un espacio propio, la ciudadanía disfruta de obras de calidad y el Ayuntamiento reduce costes de limpieza al tiempo que recupera espacios degradados”.

Por su parte, Víctor Konestilo celebró la apertura de estos espacios: “En Huelva hay muchísimo talento, pero faltaban muros donde crear sin miedo a sanciones. Esta apuesta nos coloca en el mapa nacional del arte urbano”. El artista también valoró el carácter abierto de la propuesta, ya que no requiere permisos previos para pintar.

La iniciativa se refuerza con un mapa interactivo en la web municipal (www.huelva.es/juventud), donde se indican las zonas habilitadas para el arte urbano y que se actualizará conforme se sumen nuevos espacios.

Además, el Ayuntamiento mantiene abierta hasta el 25 de septiembre la inscripción para la II Muestra Joven de Arte Urbano, que este año se celebrará en la Plaza Isla del Hierro. El certamen premiará las mejores propuestas con tarjetas regalo de El Corte Inglés por valor de 200, 100 y 75 euros.

Con estas medidas, Huelva se convierte en referente del arte urbano en Andalucía, apostando por una cultura joven, libre y transformadora.