Nacen cuatro crías de lince ibérico en El Acebuche

'Fauna', la hembra que los ha parido, se encuentra en buen estado de salud, al igual que sus cachorros
El centro de cría de El Acebuche ha acogido el nacimiento durante la madrugada de este martes de cuatro crías de lince ibérico. El centro, que forma parte del programa de conservación 'Ex Situ' del animal en España y Portugal -cría en cautividad- ha confirmado que los nacimientos se produjeron alrededor de las 5.00 horas. Los cachorros, al igual que su madre, Fauna, se encuentran en buen estado de salud.
Además, en los centros de cría -además de El Acebuche, están La Olivilla (Jaén), Silves (Portugal) y Zarza de Granadilla (Extremadura) y el Zoobotánico de Jerez de la Frontera (Cádiz)- han arrancado los primeros chequeos sanitarios en las camadas que han nacido en esta temporada reproductora 2016.
El primer chequeo se realiza normalmente a las cuatro semanas de vida, con el objetivo de realizar un examen físico completo de los cachorros y así poder detectar algún problema en los mismos. Además, se toman una serie de muestras biológicas (hisopos) para descartar posibles agentes patógenos víricos.
En la pasada temporada de cría, el programa estableció 27 parejas reproductoras en base a las recomendaciones establecidas por las diferentes administraciones involucradas en la conservación de esta especie, lo que dio lugar al nacimiento de 61 cachorros, 53 de los cuales han salido adelante y 45 están siendo preparados para su liberación en los primeros meses del 2016 en el marco del Programa LIFE+ Iberlince en la península ibérica, siendo el año que más cachorros se han obtenido en una temporada reproductora.