lunes. 02.10.2023
El tiempo

Median en problemas de convivencia de unas 13 familias y sus hijos

El proyecto ofrece asistencia a familias afectadas por crisis relacionales entre padres e hijos por conductas problemáticas de los menores
Median en problemas de convivencia de unas 13 familias y sus hijos

El proyecto ofrece asistencia a familias afectadas por crisis relacionales entre padres e hijos por conductas problemáticas de los menores

Con la participación de 13 familias ha concluido en Gibraleón el programa Guía 2016 que compete a Diputación, y que también se desarrolla en otros puntos de la provincia, bajo la coordinación de la Junta de Andalucía. Ofrecer asistencia a familias afectadas por crisis relacionales entre progenitores e hijos/as debido a conductas problemáticas de los menores es el principal objetivo de este programa, en el que también colaboran los Ayuntamientos de Huelva y Moguer y la Fiscalía de Menores. El programa en su totalidad tuvo el año pasado como beneficiarias a 81 familias y 91 menores.

Según ha informado la diputada de Bienestar Social, Aurora Vélez, de las 13 familias participantes, siete son de Gibraleón, tres de San Bartolomé de la Torre, y una de Palos de la Frontera, Lucena del Puerto y Aljaraque. Un total de 16 menores, 11 madres y 7 padres, han asistido a los talleres desarrollados en la zona de trabajo social Cinturón Agroindustrial de Diputación.

Aurora Vélez, que ha recordado el carácter “eminentemente preventivo” de la actividad, ha informado que nueve de estas familias accedieron al programa presentando un grado de conflictividad intrafamiliar moderado, tres lo presentaban alto y una bajo. La metodología de intervención ha sido aceptada por las familias de manera óptima en cinco casos, buena en cuatro; y aceptable o regular en solo dos de ellos.

Respecto a la concienciación del problema convivencial, nueve de las familias han presentado una alta o muy alta conciencia del problema, y por ello alta o muy alta voluntad de cambio; mientras que el resto, sólo aceptable o menor de la media. El grado de consecución de objetivos en los padres se ha conseguido totalmente en tres de los casos y parcialmente en el resto. En los menores, alto o muy alto en cuatro de los casos y parcial en el resto.

La valoración técnica del Guía 2016 de Diputación aconseja que con tres de las familias participantes debe seguirse interviniendo, con ocho familias bastaría con un seguimiento puntual; y con el resto no sería necesaria ninguna intervención.

Los Servicios Sociales Comunitarios de Diputación vienen colaborando desde el año 2010  con la Junta de Andalucía, promotora y coordinadora de la actividad, en este programa en el que son los propios progenitores los que demandan ayuda para evitar que las conductas conflictivas de sus hijos e hijas se consoliden y acaben agudizándose.

La parte del programa Guía que compete a Diputación, se inició el pasado 30 de marzo y se prolongó hasta el 25 de mayo. El Guía 2016 lo completan las sesiones del programa dirigidas a familias derivadas por la Fiscalía de Menores, y los talleres de Huelva capital y Moguer.

La población diana participante en este programa, que tiene una aportación económica por parte de la junta para esta VII edición de 57.500 euros, es derivada desde los Servicios Sociales Comunitarios, Equipos de Tratamiento Familiar, Servicios de Protección de Menores, centros de salud, centros educativos o Fiscalía de Menores.