lunes. 02.10.2023
El tiempo
Salud

Máxima atención para evitar la presencia de sílice cristalina en el agua de consumo

La UNIA aborda los riesgos cancerígenos de la sílice cristalina cuando la administraciones redoblan la captación de aguas subterráneas para afrontar la grave sequía en decenas de pueblos onubenses.
Mapa-masas-de-agua-subterranea-en-España
Mapa-masas-de-agua-subterranea-en-España
Máxima atención para evitar la presencia de sílice cristalina en el agua de consumo

Va a hacer falta mucha agua subterránea para afrontar la grave sequía que viven decenas de pueblos de la geografía onubense. Y ese volumen de agua será distribuida luego por los hogares de decenas de miles de personas. Por eso hay mucho interés en las administraciones y las empresas comercializadoras y suministradoras de agua que operan en Huelva en que el agua que se sirva esté en grado óptimo. Y uno de los riesgos es la presencia de sílice cristalina en el agua y los riesgos para la salud que puede acarrear.

Así la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía de Huelva, Sevilla, Cádiz, Badajoz, Cáceres y Canarias han organizado, dentro de la Cátedra Santa Bárbara; una jornada técnica sobre Sílice cristalina respirable y captación de aguas subterráneas. Dicha actividad se ha desarrollado en la sede onubense de este colegio profesional.

Programa de las jornadas
Programa de las jornadas

En el programa se ha abordado la consideración cancerígena de la sílice y se han explicado las guías para la prevención del riesgo por exposición a la sílice cristalina respirable, por parte de Juan Antonio Freijo, del Departamento de Prevención Técnica del Instituto Nacional de Silicosis, y para la tramitación de autorización y puesta en servicio de captaciones de aguas subterráneas en Andalucía, a cargo de Juan Luis Rodríguez Guerra, vicepresidente del colegio. El director de la Cátedra, Domingo Carvajal, también ha participado en la jornada.

Mapa-masas-de-agua-subterranea-en-Espana - copia
Mapa-masas-de-agua-subterranea-en-Espana 

La Cátedra Santa Bárbara promueve la formación de profesionales y estudiantes, en nuevos campos profesionales como la geotermia, la pirotécnica y la demolición, así como en ámbitos convencionales como la minería y la investigación. Y, además, aboga por la participación de la mujer en el mundo minero, para conseguir la igualdad, y apuesta por exposiciones, publicaciones y promoción de actividades culturales que den a conocer la historia y el patrimonio de la minería.

Comentarios