domingo. 10.08.2025
El tiempo

Manuela de Paz deja la presidencia del Puerto para volver a la Universidad de Huelva

Manuela de Paz deja la presidencia del Puerto para volver a la Universidad de Huelva

Afirma que ha sido una marcha voluntaria, con un cese pedido por ella misma, y que regresará a su cátedra de Economía en la Onubense.

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva, Manuela de Paz, ha puesto punto y final a su mandato (de cuatro años ya) en la institución tras haber cesado en su puesto. Ha sido a petición propia, para volver a su cátedra de Economía en la Universidad de Huelva. La noticia adelantada por la agencia Europa Press apunta a que De Paz inicia desde este mismo martes una nueva etapa profesional y regresará a su 'otra casa', la Onubense.

Manuela de Paz ha considerado dar este paso tras concluirse, ha dicho "una etapa de transformación y modernización del Puerto de Huelva".

Como trasfondo en esta decisión, los tribunales, ya que la renuncia se produce después de que De Paz fuera citada a declarar en el juzgado tras la denuncia presentada por CCOO por presunta prevaricación, malversación de fondos públicos y fraude de subvenciones. Sobre este punto, De Paz siempre ha mantenido que "no hay ningún tipo de delito ni ningún indicio" y que espera que en breve el juez archive las causas.

BALANCE. La comunicada a las agencias ha servido nota institucional para dar a conocer esta marcha voluntaria. Manuela de Paz también ha aprovechado para echar la vista atrás y hacer balance. Lo ha calificado de "muy positivo" para la institución portuaria. : "Se han consolidado los tráficos de mercancías del Puerto y avanzado hacia la diversificación del negocio con la apertura de nuevas líneas de actividad como las escalas de cruceros y el movimiento de contenedores". De esta forma, el volumen total de tráficos en el Puerto onubense ha pasado de 22,3 millones de toneladas en el año 2010 a superar los 27 millones de toneladas de mercancías en el año 2015.

Recientemente, la propia Manuela de Paz hacía este balance del ejercicio que está a punto de culminar, y nombraba algunos proyectos, como los nuevos tráficos con la llegada de nuevas escalas de cruceros, el creciente movimiento de contenedores, donde Concasa lleva a cabo un ambicioso proyecto de ampliación de su terminal, o las perspectivas de crecimiento con futuras líneas de negocio del tráfico del mineral en la ampliación sur del Muelle Ingeniero Juan Gonzalo.

CUENTAS. Asimismo, el Puerto de Huelva detallaba que finalizará el año con 10 millones de beneficio a pesar de haber bajado las tasas. Las expectativas de crecimiento de la actividad continuarán en ascenso en 2016, según las previsiones de la Autoridad Portuaria de Huelva debido al plan de inversiones previsto para el año próximo, que asciende a 50 millones de euros, centrado sobre todo en una mejora de las conexiones del Puerto de Huelva y en diversas obras, que contribuirán al acercamiento Puerto-sociedad.

PLATAFORMA. Entre las actuaciones que prevé el plan de inversiones destaca la puesta en marcha de la plataforma intermodal en el Muelle Sur con una inversión de 10 millones de euros, comprendida en una terminal ferroviaria y una terminal marítima para los pasajeros de cruceros y del ferry que comunica Huelva con Canarias.

PASEO DE LA RÍA. En el capítulo de las obras puerto-sociedad, el Paseo de la Ría acapara una inversión de 5,9 millones de euros para su culminación en el primer semestre de 2016 y convertirse en un gran espacio de ocio para la ciudad de más de un kilómetro de longitud.

Por su parte, la remodelación de la zona norte del Muelle de Levante supondrá una inversión de 4,4 millones de euros en la construcción de la nueva lonja y urbanización aledaña.

fotosososo

CIUDAD DEL MARISCO. Asimismo, la construcción de la Ciudad del Marisco comprende una inversión de 2,9 millones de euros para la rehabilitación de las naves del espacio frente al acceso al puente Sifón Santa Eulalia, donde se ubicarán los exportadores de pescados y mariscos de los antiguos saladeros del muelle de Levante.
En la apuesta del Puerto de Huelva por modernizar su zona de servicio y continuar con su acercamiento a la ciudad, destinará una inversión de 13 millones de euros al Polígono de la Punta del Sebo para la urbanización del mismo y la creación de un área intermodal.

En este contexto, el director del Puerto de Huelva ha explicado que la Autoridad Portuaria de Huelva impulsará la creación de zonas logísticas en la Punta del Sebo orientadas al transporte ferroviario y por carretera, además de plantear suelo logístico en torno al Muelle Sur con el fin de convertir al Puerto de Huelva en un nodo logístico multimodal.

Por su parte, el director del Puerto de Huelva también ha destacado el proyecto de Impala Terminals Huelva en la ampliación sur del Muelle Ingeniero Juan Gonzalo por tratarse de una iniciativa público-privada con una inversión que ronda los 100 millones de euros. Además, Álvarez-Ossorio ha resaltado que el proyecto para la carga y descarga de mineral emplea sistemas de carga y tolvas ecológicas para realizar una actividad limpia.

Álvarez-Ossorio también ha resaltado la terminal de contenedores que va a poner en marcha Concasa en el Muelle Sur, dotada de dos grúas Panamax y Post-Panamax, que podrían entrar en servicio en el mes de enero y que en un espacio de 30.000 metros cuadrados tendrá capacidad en una primera fase para mover más de 50.000 contenedores/año.

Comentarios