Manuel Carrasco #SienteHuelva en el videoclip dedicado a su tierra

El Patio de la Diputación ha acogido la presentación del vídeo de 'Yo quiero vivir' que promocionará el destino por todo el planeta
"Yo quiero sentir. Te quiero. Te quiero sentir". Son las frases que cierran la canción 'Yo quiero vivir' (del álbum Bailar el viento), de Manuel Carrasco, y resumen la esencia del videoclip protagonizado por el cantante isleño para presumir de Huelva por todo el planeta. El eslogan de la campaña promocional en la que se enmarca esta iniciativa, 'Si tú quieres, puedes sentir', responde a la necesidad de comunicar al mundo la belleza y las innumerables bondades de nuestra provincia: naturaleza, gastronomía, cultura, gentes...
El estreno del videoclip ha tenido lugar en el Patio de la Diputación -Manuel Carrasco ha estado ausente por motivos de agenda-, y tanto el presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, como el consejero de Turismo y Deporte, Javier Fernández, han coincidido que el isleño es el "mejor embajador" que podría tener Huelva. Así, Manuel Carrasco promocionará la provincia, su tierra, como destino turístico en 2016 y 2017, iniciativa que nace del acuerdo acuerdo de ambas instituciones con el cantante de Isla Cristina.
El Patio de la Diputación se ha llenado en un acto al que han acudido fans, ciudadanos, además de alcaldes de algunos de los municipios que aparecen en el vídeo, rodado íntegramente en la provincia.
Un resultado "espectacular"
Ignacio Caraballo ha calificado de "espectacular"el videoclip de 'Yo quiero vivir', y ha destacado el hecho de que el destino Huelva vaya a verse en todo el mundo, con una amplia difusión en redes sociales, ya que Manuel Carrasco cuenta con más de 800.000 seguidores en Facebook, casi 315.000 en Twitter y más de 300.000 en Istagram, además de que las canciones del isleño cuentan con millones de reproducciones en la red.
Viaje de sensaciones
El consejero de Turismo, Javier Fernández ha destacado que el vídeo comunica sensaciones, las mismas que se quieren transmitir al viajero que viene a Huelva. Por eso, como reza la letra y el eslogan de la campaña, se invita al turista a "sentir Huelva, a que vivan la experiencia de Huelva", apelando al "sentimiento" y a la emoción.
Manuel Carrasco es el protagonista. Su natural simpatía, unido con la fuerza de la canción y las imágenes, se convierten en un escaparate inmejorable para invitar a sentir y vivir cada rincón de la provincia. El sol, el mar, la sierra, la gastronomía, los productos únicos, todos los ingredientes aparecen en escena.
Descripción
El vídeo arranca con Manuel Carrasco en Isla Cristina, en el puente de la Playa de la Gaviota, y continúa caminando por el muelle del Tinto y el Muelle de las Carabelas, símbolo de la vinculación de Huelva con la mar y con la aventura del Descubrimiento. A continuación nos lleva a recorrer El Rompido, Marismas del Odiel, la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Invita a disfrutar del mejor jamón del mundo en Jabugo, caminar por la Gruta de las Maravillas, hacer senderismo en plena naturaleza por la Sierra; adentrarse en el incomparable paisaje de la Peña de Arias Montano a vista de pájaro, gracias a las imágenes tomadas con drones; volar desde la Mezquita de Almonaster al Castillo de Sanlúcar de Guadiana, ayudándonos a vivir la experiencia de la Tirolina Internacional.
No podía faltar el pasado minero, con Riotinto, para pasar a la Peña del Hierro en Nerva a bordo del tren minero. Llega a Doñana, con un extraordinario selfie del cantante con la marisma de El Rocío al fondo. El amanecer lleno de magia en el Dolmen de Soto. Matalascañas y la inconfundible silueta su playa. El golf, la Costa, un paseo en catamarán, pescados y gambas en la lonja de un puerto pesquero... Quien vea este vídeo tendrá clara una cosa: en Huelva se vive, se come y se disfruta al máximo en cualquier rincón de su geografía.
Conciertos
Manuel Carrasco, dentro de su exitosa gira de Bailar el viento, ofrece este sábado 16 el primero de los conciertos que celebrará en la provincia. Será en el Estadio Iberoamericano de Atletismo de la capital, y un mes después, el 18 de agosto, la cita es en Punta Umbría.