El Ayuntamiento celebra el Día de la Infancia con actividades para menores y profesionales
El consistorio impulsa la concienciación sobre los derechos de los niños y niñas en espacios lúdicos y formativos
Con motivo del Día de la Infancia, el Ayuntamiento de Huelva, a través de la concejalía de Servicios Sociales y Familia, organizó ayer una doble jornada dirigida tanto a menores como a profesionales, con el objetivo de visibilizar y profundizar en los derechos de la infancia y su aplicación práctica.
La alcaldesa, Pilar Miranda, junto a la teniente de alcalde responsable del área, Adela de Mora, destacaron la amplia participación registrada en ambos espacios y agradecieron la colaboración de las entidades y organismos que hicieron posible la celebración. “El Día de la Infancia, además de ser una fiesta, debe recordarnos que los niños y niñas son el presente y el futuro y que tienen derecho a crecer seguros, respetados, escuchados y felices”, subrayó la alcaldesa.
Actividades para menores
El acto central se desarrolló en la avenida de Andalucía, donde durante dos horas los niños pudieron disfrutar de una gymkana con juegos, deportes, actividades creativas, dibujo, globos, paracaídas y sorpresas, además de una exposición de artesanía y una merienda.
Junto a ello, con la colaboración de Cruz Roja Juventud, El Patio del Amor, Alcores, Almas Félidae, La Tropa de Isra, CAP Huelva y el Consejo Municipal de Infancia, se habilitó una zona informativa en la que se trabajaron los derechos de los menores y propuestas para fomentar la convivencia y el respeto entre iguales.
Asimismo, participaron Policía Local, Policía Nacional y Bomberos, que realizaron exhibiciones para mostrar su trabajo de manera cercana y didáctica, sensibilizando a los niños sobre su labor de protección y prevención.
Jornada para profesionales
Por la mañana, el Gota de Leche acogió la jornada ‘Impacto de las Tecnologías de la Relación, Información, Comunicación y Ocio (TRICO) en la infancia y adolescencia’, dirigida a profesionales de la administración, asociaciones y entidades sociales.
La programación incluyó la ponencia ‘Los derechos de las ratas’, a cargo de Alberto Campomanes Caleza, fiscal delegado de menores de la sección de criminalidad informática, seguida de un conversatorio moderado por Antonio Pelayo Vázquez, técnico del Servicio de Prevención Social de la Diputación de Huelva, con la participación de David Rivas (Policía Nacional, UFAM-Investigación), Sara Rodríguez (sexóloga y psicóloga del Instituto Andaluz de la Mujer) y Antonio Daniel García Rojas (Universidad de Huelva).
Estas actividades, tanto lúdicas como formativas, refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con la protección, educación y desarrollo integral de los menores, fomentando la participación ciudadana y el conocimiento de los derechos de la infancia por parte de toda la comunidad.