jueves. 21.09.2023
El tiempo

Mateo Rodriguez: "Mis mejores recuerdos carnavaleros están en las agrupaciones infantiles que sacaba mi padre"

A nuestro invitado de hoy a esta serie de entrevistas en tiempo de pandemia, lo conozco desde chiquito, lo mismo que a su hermana Eva, hijos de Alonso Rodríguez Hachero que fuera presidente de la Peña Sevillista "Montes Cabezas", de Isla Cristina. Me refiero a Mateo Jesús Rodríguez Macías, uno de los carnavalero más destacados de la antigua Higuerita en la actualidad.
Mateo Rodriguez: "Mis mejores recuerdos carnavaleros están en las agrupaciones infantiles que sacaba mi padre"

A nuestro invitado de hoy a esta serie de entrevistas en tiempo de pandemia, lo conozco desde chiquito, lo mismo que a su hermana Eva, hijos de Alonso Rodríguez Hachero que fuera presidente de la Peña Sevillista "Montes Cabezas", de Isla Cristina. Me refiero a Mateo Jesús Rodríguez Macías, uno de los carnavalero más destacados de la antigua Higuerita en la actualidad. Lo cual es lógico, no en vano desde su más tierna infancia está saliendo en agrupaciones dejando patente que el venenillo de la fiesta del disfraz lo lleva dentro.

Mateo con 54 años de edad es un trabajador de la Junta de Andalucía, casado y con dos hijos y dos nietas, presidente de la peña Los Espaciales y Coodirector del coro Broadway junto a mi mujer

Lleva 45 años saliendo en carnavales y tiene muchísimos galardones como mejor comparsista, mejor corista, antifaz de oro, espacial de oro, sapo de oro, y pito de caña. Vamos toda una autoridad en estas fiestas típicas de invierno, como se llamaba antiguamente al carnaval de la Antigua Higuerita.

Mateo es una persona muy servicial, cariñoso, empático, cordial, solidario, muy isleño, carnavalero, sevillista, alto sentido de la amistad, buen conversador, optimista, luchador y por supuesto, pero que muy "güenagente"

Lo llamo para concertar esta entrevista y accede del tirón y el resultado es el siguiente:

P.- Mateo, ¿qué opinión tienes de la situación que estamos viviendo? 

R. - Esto parece una cosa surrealista y que desde luego estamos viviendo un sueño, en el que nunca podíamos imaginar que estuviésemos sumergidos

P. - ¿Pueden haber más olas de contagio? 

R. - Creo que el ritmo de vacunación evitará siguientes olas y  seguir manteniendo el protocolo y no saltarnos las normas será muy importante para que no tengamos restricciones

P. - ¿Crees que cambiará la vida tras la pandemia? 

R. - Entiendo que se vivirá con un poco de miedo y le tendremos mucho respeto, sobre todo a la hora de reunirnos, como por ejemplo a la hora de ensayar para preparas las agrupaciones carnavaleras y  por supuesto en las grandes aglomeraciones.

P. - ¿Has pasado miedo en algún momento?

R.- Sí. La verdad que he pasado mucho miedo y aún lo sigo teniendo, ya que este virus es muy contagioso y no hay que descuidarse en ningún momento.

P. - ¿Qué proyectos tienes de cara al futuro? 

R. - Seguir la vida lo mejor posible rodeado de toda la familia, continuar  trabajando y poder empezar a ensayar con el coro.

P. - ¿Qué tiene Isla Cristina para ser tan especial? 

R. - Isla Cristina tiene un encanto especial, es muy acogedora para todo el que viene de fuera, es especial por sus playas, el olor a salitre, sus fiestas y en especial sus carnavales, por su ambiente... en fin es un mar de luz.

P.- ¿Cómo está Isla a nivel de trabajo? 

R. - No está mal, ya que actualmente el campo, la mar y la próxima apertura de los hoteles hace que haya trabajo y no haya tanto paro

P. - ¿Qué ha supuesto la suspensión del carnaval este año? 

R. - La verdad que supone una tristeza muy grande para todos, puesto que es la fiesta grande de nuestro pueblo, porque después de tantos años ininterrumpidos celebrando nuestro carnaval está maldita pandemia a conseguido cortar la tradición

P. - ¿Qué preparas para el próximo carnaval? 

R. - Estamos liados preparando repertorio para el coro para cuando podamos reunirnos y empezar a ensayar, esperemos que sea pronto, pues estamos ansiosos de carnaval

P. - ¿Cuáles  son tus mejores recuerdos dentro del mundo del carnaval? 

R. - Mis mejores recuerdos son los de mi infancia cuando salía con las agrupaciones  infantiles que hacía mi padre, recuerdo aún aquellos momentos. Pero sobre todo el carnaval 2020, cuando fui nombrado pito de caña y a la hora de la gala reencontrarme con casi todos los compañeros que habíamos salido en tantísimas agrupaciones juntos, con mi familia y tantísimo público que me apoyó. Realmente fue muy bonito y emotivo. Lo llevaré siempre dentro de mi corazón

P. - ¿Qué te parece la labor de los políticos en general ante esta pandemia? 

R. - La verdad que es muy complicada puesto que esto es algo que ha sorprendido a todo el mundo y nos ha desbordado.

P. - ¿Te gustaría añadir algo más? 

R. - Pues fundamentalmente que sigamos teniendo precaución y haciendo las cosas bien para acabar pronto con esta pandemia.

Mateo que me alegra mucho verte tan optimista de cara a las próximas fiestas donde a buen seguro pondrás en escena todo un espectáculo. Un abrazote enorme y que nos debemos una cervecita en el muelle, eso sí, con una tapita de pellejito de atún .