sábado. 05.07.2025
El tiempo

La ‘macroestafa’ de la luz llega a casas de Isla Chica y Los Rosales

La ‘macroestafa’ de la luz llega a casas de Isla Chica y Los Rosales

Supuestos comerciales acuden a los domicilios anunciándose como 'empresa eléctrica'. Prometen con engaños descuentos en las facturas, y buscan datos privados y firmar un nuevo contrato.

Vecinos de la barriada onubense de Isla Chica, y también Los Rosales y el Matadero, han sufrido o han sido víctimas de un intento de estafa por parte de compañías camufladas de la luz. Desde la oficina del Punto de Servicio de Endesa en Isla Chica (avenida Federico Molina) han advertido de una gran cantidad de visitas a domicilios realizadas por parte supuestos técnicos de empresas ajenas a la compañía para tratar de convencer a los usuarios mediante “engaños” y “mentiras”.

Algunos han picado el anzuelo, mientras que otro, albergando sospechas sobre los argumentos de los presuntos técnicos, han acudido a la oficina de atención al cliente para informarse sobre estas visitas. Estas consultas se han multiplicado en este inicio del año, sobre todo en febrero.

El modus operando es simple, y desde la compañía han afirmado que en casi todas las viviendas se han dado casos prácticamente idénticos, siempre con engaños. Los comerciales, anunciándose desde el portero como “empresa eléctrica”, visitan los domicilios casi siempre por la tarde. La confusión de muchos usuarios es que estos comerciales han irrumpido en las casas identificándose en casos como trabajadores de la compañía suministradora.

Los comerciales, apuntan desde la oficina de Isla Chica, prometen falsos descuentos en las facturas que, al final, se traducen en un mayor pago. Estas personas argumentan que la compañía contratada aplica cuotas indebidas en cuanto al importe por peaje de acceso y por margen de comercialización. Se trata de falsas ofertas que, según la compañía, sólo intentan engañar a los titulares de las cuentas para que firmen un nuevo contrato, con una empresa ajena y producto de la liberalización del mercado.

Desde Endesa han advertido a los usuarios que tengan el máximo cuidado cuando reciban estas visitas sospechosas de supuestos comerciales.
Este “macrofraude” ya ha sido denunciado por muchos usuarios, y desde la asociación de consumidores Facua también han alertado sobre esta ola de casos. Muchos de ellos han sido puestos en conocimiento de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

EL CONSEJO. Tanto de las organizaciones de consumidores como desde las compañías eléctricas recomiendan siempre que el comercial se identifique, así como que nunca faciliten datos personales ni firmen papel alguno. Precisamente, es esa rúbrica la que da luz verde al contrato fraudulento, por supuesto sin conocimiento del titular.

Comentarios