lunes. 23.06.2025
El tiempo
Óscar Puente lo anunció a finales de enero en Huelva

Luz verde del Consejo de Ministros a la licitación de los cinco tramos del AVE Huelva-Sevilla

El ministro Oscar Puente, rotundo: "Avanzamos en la nueva infraestructura de 95,5 km que unirá las dos ciudades en 25 minutos. Lo anunciamos el 31 de enero y cumplimos con Huelva".
Tramos de las obras
Tramos de las obras
Luz verde del Consejo de Ministros a la licitación de los cinco tramos del AVE Huelva-Sevilla

El ministro de Transportes, Oscar Puente, ha confirmado hoy que el Consejo de Ministros ha autorizado licitar por 35 millones de euros los cinco proyectos de la plataforma de la línea de alta velocidad que unirá Huelva-Sevilla.

"Avanzamos en la nueva infraestructura de 95,5 km que unirá las dos ciudades en 25 minutos. Lo anunciamos el 31 de enero y cumplimos con Huelva", ha avanzado Puente.

Cabe recordar que el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, anunció en una comparecencia organizada por la SER en Huelva que Adif ultimaba los trabajos para licitar la redacción de los cinco primeros proyectos de la línea de alta velocidad que permitirá conectar Huelva y Sevilla en 25 minutos. 

“Estamos mucho más cerca de materializar la alta velocidad a Huelva porque no vamos a perder ni un segundo en seguir avanzando”, ha asegurado el ministro durante un desayuno informativo organizado por la Cadena Ser en la ciudad onubense.

En concreto, estaba previsto licitar a lo largo del primer trimestre del año los proyectos de plataforma de los cinco tramos que conforman la futura línea, de 95 km de longitud:

•             Tramo 1 Majarabique – Valencina de la Concepción

•             Tramo 2 Valencina de la Concepción – Sanlúcar la Mayor

•             Tramo 3 Sanlúcar la Mayor – La Palma del Condado

•             Tramo 4 La Palma del Condado – Niebla

•             Tramo 5 Niebla – Huelva

El Ministerio va a invertir 1.608 millones de euros en construir esta línea que permitirá integrar Huelva en la red de alta velocidad, mejorando la conectividad de la provincia con el resto de España y, principalmente, con Sevilla, ciudad con la que se reducirá de forma drástica el tiempo de viaje actual, que ronda la hora y media.

El tramo contará con una nueva plataforma en ancho internacional o estándar, con una velocidad máxima de 350 km/h, más de 30 viaductos y un túnel de cerca de dos kilómetros de longitud.

Además, contará con una estación intermedia en La Palma del Condado. Los servicios ferroviarios con parada en dicho municipio tendrán una duración de unos 30 minutos.

La construcción de esta línea permitirá mejorar la calidad de los servicios ferroviarios, lo que promoverá un trasvase de viajeros del vehículo privado al ferrocarril, contribuyendo a impulsar una movilidad más sostenible y segura y a reducir la contaminación y la congestión.

Estudio informativo alta velocidad Huelva-Sevilla
Estudio informativo alta velocidad Huelva-Sevilla

“No hablamos de previsiones largoplacistas ni de promesas sobre el papel. Tenemos una agenda de inversiones factible y real, tan real que ya la estamos ejecutando”, ha explicado Óscar Puente.

Oscar Puente acompañado de la vicepresidenta Montero y la subdelegada del Gobierno en Huelva

Oscar Puente acompañado de la vicepresidenta Montero y la subdelegada del Gobierno en Huelva

Reacciones políticas

La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha asegurado en un audio tras conocer el compromiso del Gobierno central que el anuncio de que el Consejo de Ministro ha autorizado licitar por 35 millones de euros los cinco proyectos de la plataforma de la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla es "un éxito de la sociedad onubense".

La alcaldesa de Huelva señala que el Ayuntamiento va a "seguir trabajando" con "la mano siempre tendida ante todas las administraciones" porque "Huelva todavía tiene muchas necesidades y muchas infraestructuras pendientes".

David Toscano charla con Puente, en presencia de la alcaldesa de Huelva
David Toscano charla con Puente, en presencia de la alcaldesa de Huelva

Presidente de la Diputación:  “Es satisfactorio e ilusionante comprobar cómo la Comisión, que ha fijado por consenso las principales actuaciones que hoy demanda Huelva, ve avanzar sus objetivos prioritarios”.

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha destacado este martes que el visto bueno dado por el Consejo de Ministros a la licitación del AVE Huelva-Sevilla, anunciado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, da respuesta a una de las reivindicaciones prioritarias marcadas por la Comisión para el Impulso de las Necesidades en Infraestructuras en la Provincia, liderada por la institución provincial. “Es satisfactorio e ilusionante comprobar cómo la Comisión, que ha fijado por consenso las principales actuaciones que hoy demanda Huelva, ve avanzar sus objetivos prioritarios”.

Tras el anuncio, Toscano ha subrayado que “el primer paso es fundamental”. pero que “lo más importante es el camino”. En esta línea, ha señalado que se trata sin duda de “una buena noticia” para la provincia.

Y ha añadido que la mejora de la N-435, una carretera vital para la vertebración de Huelva y su conexión con Extremadura, debe seguir la misma dirección. “El Gobierno central tiene la obligación de incluir también esta reivindicación en sus proyectos”, ha remarcado.

El pésimo estado de esta vía de comunicación prioritaria, con un importante flujo de camiones, relacionados en gran parte con la actividad de la Cuenca Minera onubense, y la ausencia de compromiso para su mejora por parte del Gobierno ya ha originado un movimiento reivindicativo y de protesta entre ayuntamientos y agentes sociales de las provincias de Huelva y Badajoz.

La Diputación de Huelva ya ha dado un paso al frente al aprobar en Pleno solicitar la urgente renovación del firme, todo ello con el objetivo de mejorar la seguridad vial y el desarrollo económico de la provincia.

En relación con la alta velocidad, el presidente confía en que “la presencia del comisionado para el Corredor del Atlántico en una próxima reunión de la Comisión sirva para aclarar el cronograma de la llegada del AVE a la provincia de Huelva”. “El Gobierno central debe concretar la hoja de ruta que tiene prevista para la línea de alta velocidad Huelva-Sevilla, aclarar cuáles son los plazos que maneja y también cuándo podremos ver licitados estos tramos”, ha puntualizado.

“Tenemos que saber cuáles son los tiempos porque de la buena marcha de este demandado proyecto dependen numerosas actuaciones que supondrán un revulsivo económico para numerosos sectores”, ha concluido.

Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha señalado que la autorización por parte del Consejo de Ministros para licitar por más de 35 millones de euros la redacción de los proyectos básicos y de construcción de los cinco tramos de la plataforma de la línea de alta velocidad entre Huelva y Sevilla, "ratifican la apuesta decidida" del Gobierno por las infraestructuras de la provincia.

La secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha valorado de forma muy positiva la decisión del Consejo de Ministros de autorizar la licitación de cinco proyectos de la plataforma de la línea de Alta Velocidad Huelva-Sevilla por un importe de 35 millones de euros.

Para Limón, “este avance confirma que la infraestructura ferroviaria es una realidad en marcha, sin marcha atrás y con un respaldo económico sólido. Además, se está impulsando una conexión ferroviaria moderna, ágil y competitiva para conectar a esta provincia”.

“Este es un compromiso real y tangible con Huelva. El Gobierno de Pedro Sánchez cumple su palabra y sigue avanzando en una infraestructura clave para nuestra provincia, que permitirá unir Huelva y Sevilla en solo 25 minutos, integrando a Huelva en la red de Alta Velocidad de España”, ha destacado Limón.

El portavoz del Grupo Provincial VOX Huelva y portavoz de VOX en la Comisión para el Impulso de las Infraestructuras en la provincia, Miguel Ángel Sánchez Cuéllar, ha reconocido que el anuncio del Gobierno de España sobre la autorización de la licitación por 35 millones de euros del proyecto completo del AVE Huelva-Sevilla es una buena noticia, pero se muestra escéptico en cuanto a su realización. "Nos alegra leer este tipo de comunicados, aunque no podemos obviar que llevamos décadas escuchando anuncios similares por parte de los gobiernos del PSOE y el PP, y  la realidad es que no han hecho nada más que engañar sistemáticamente a los onubenses para captar sus votos", ha declarado.

Comentarios