martes. 12.08.2025
El tiempo

Los padres del niño muerto por neumonía ratifican su denuncia por negligencia médica

Los padres del niño muerto por neumonía ratifican su denuncia por negligencia médica

El matrimonio de San Juan del Puerto ha lamentado el "caos" y la "tardanza" en Urgencias del Juan Ramón Jiménez, y dice que su objetivo es que "no le pase esto a nadie más". "Hubo un cúmulo de malos diagnósticos".

Francisco Pecero y María del Carmen González, los padres de su niño fallecido José Miguel, tienen el único objetivo de que se depuren todas las responsabilidades derivadas de la muerte. Señalan con el dedo al servicio de Urgencias de Pediatría del hospital Juan Ramón Jiménez, contra cuyos facultativos (los que atendieron al niño) han interpuesto una denuncia por la vía penal.

En la mañana de este lunes, el matrimonio (vecinos de San Juan del Puerto), acompañado de su abogado, ha acudido al Palacio de Justicia para ratificar, punto por punto, la denuncia contra siete facultativos del centro hospitalario onubense, cuya atención, a su juicio, no fue la correcta, hasta el punto de que se investiga una supuesta “negligencia médica” por un presunto delito de “homicidio imprudente”. Esta denuncia fue presentada en noviembre, y para este lunes estaban citados los padres de la víctima en el procedimiento. No ha sido una comparecencia larga. La denuncia, con una detallada exposición de los hechos, habla por sí sola y no ha sido necesario ahondar más en ella. Francisco y María del Carmen se han limitado a ratificar el contenido de la misma.

Piensan llegar hasta el final del asunto, pues no persiguen otro objetivo que “no le pase esto a otro, este mal trago no se lo deseamos a nadie”.

DIAGNÓSTICO ENTRE EL “CAOS”. En declaraciones a Diariodehuelva.es, los denunciantes han asegurado que su sensación, al acudir a Urgencias, fue “de caos absoluto”. El crío, aseguran, “no fue tratado correctamente en Huelva”. Las responsabilidades apuntan únicamente a Urgencias del Juan Ramón Jiménez.

El médico del centro de salud de San Juan, cuando atendió a José Miguel aquel 9 de febrero, diagnosticó un caso de gripe, con síntomas como fiebre, tos, vómitos y dolores. No mejoró la caso, y tras una nueva visita al consultorio fue derivado al hospital onubense, donde comenzaría la odisea para estos padres.

Acudieron al centro hospitalario el día 15, y el servicio estaba “desbordado”. Tras una larga espera, hecha la analítica de sangre y una radiografía del tórax, se descubrió que los pulmones estaban afectados. Neumonía. Fue dado de alta “por una supuesta mejoría, sin ingresarlo como había indicado el médico de San Juan e indicándole que los antibióticos habían comenzado a hacerle efecto y que fuera dos o tres días más tarde a su médico”, tal como indica la denuncia.
DISCREPANCIAS. Una de las quejas de los padres es que no se le insertó a su hijo enfermo una vía para administrar una solución salina y rehidratarlo, así como las pruebas diagnósticas fueron insuficientes. Por todo ello, no se consideró necesario ingresarlo. De ahí la discrepancia del matrimonio, que piensa que su hijo debió permanecer ingresado por el estado de su enfermedad. El niño fue mandado a casa. No fue la decisión más acertada. En una nueva visita al médico de San Juan, tuvo que ser derivado de inmediato en ambulancia al Juan Ramón Jiménez.
“Ése día también fue un caos, tuvimos que esperar siete horas en Urgencias para que le diesen una cama”, dice Francisco Pecero. El pequeño José Miguel había empeorado, tuvieron que administrarle medicación, pero la ecografía no sería posible hasta el siguiente día. El resultado de esta ecografía, que llegó “muy tarde”, a juicio de los padres, no pudo ser peor. Los pulmones acumulaban pus. Tuvieron que llevarle rápidamente al Virgen del Rocío de Sevilla. No tan rápido, pues “tuvimos que esperar cuatro horas hasta que hubo una ambulancia disponible”.

Del hospital de la capital hispalense ninguna queja tiene el matrimonio. “En comparación con el Juan Ramón Jiménez, tenemos un buen concepto del hospital de Sevilla, tanto personal como profesional”. En el Virgen del Rocío, recuerda Francisco, “nuestro hijo saltó toda la cola y fue a quirófano directamente”. “El médico nos dijo que por la neumonía el niño vino muy grave con los pulmones encharcados en pus, por lo que tuvieron que drenar y raspar el tejido afectado”. José Miguel, con muchas dificultades para respirar, se encontraba en una situación límite. Estuvo con soporte vital durante 23 días, hasta su fallecimiento.

HISTORIAL. Los padres han asegurado que el niño no tenía antecedentes patológicos que llevaran a su situación, o la agravaran. En Sevilla, un doctor se ofreció a mandar una muestra de sangre a una clínica de inmunología de Alemania, de la que se concluía que “no tenía nada raro, estaba completamente normal”, asegura Francisco.

Para Francisco y María del Carmen, la enfermedad “no tuvo en el hospital de Huelva un control adecuado, hubo un cúmulo de fallos y malos diagnósticos, y por eso queremos que investigue el juzgado”. Han optado por la vía penal directamente, sin pasar por la administrativa.

PROCEDIMIENTO. La denuncia admitida a trámite fue presentada el 5 de noviembre, y el auto emitido dos semanas después contemplaba la citación de los padres en el Juzgado de Instrucción número 3 de Huelva. Esta comparecencia ha sido este lunes. Han ratificado la totalidad de la denuncia. Ahora tendrá que dilucidar el juez para llamar a comparecer a los facultativos denunciados, así como la Fiscalía debe decidir si presenta o no acusación.

Algo han sacado los padres en claro en cualquier caso, para el hermano han optado por hacerle un seguro privado: “Para no tener que ir más para allá”.

Comentarios