El Ayuntamiento de Huelva y el Teléfono de la Esperanza refuerzan la atención emocional a personas en situación de vulnerabilidad
El acuerdo contempla acciones de prevención, acompañamiento y sensibilización en salud mental

El Ayuntamiento de Huelva ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Teléfono de la Esperanza con el objetivo de fortalecer la atención emocional y el acompañamiento a personas que atraviesan momentos de especial vulnerabilidad. La alianza busca mejorar la respuesta ante situaciones de crisis personal, social o emocional, ampliando el alcance de los recursos disponibles para la ciudadanía.
El acuerdo incluye la colaboración en la organización de actividades, programas y campañas de sensibilización en materia de salud emocional, así como el impulso del voluntariado especializado en escucha activa y apoyo psicológico. El propósito es acercar el servicio a más personas y facilitar el acceso a una atención confidencial y gratuita.
Además de su línea telefónica de atención, el Teléfono de la Esperanza desarrolla talleres, charlas y actividades comunitarias que contribuyen a prevenir el aislamiento social, promover la resiliencia y fomentar la empatía en la comunidad. Con el respaldo del Consistorio, estas iniciativas podrán ampliar su alcance y fortalecer la red de apoyo emocional en la ciudad.
Con esta colaboración, el Ayuntamiento de Huelva refuerza su compromiso con las políticas sociales centradas en las personas, priorizando la escucha, la prevención y el acompañamiento. La unión con el Teléfono de la Esperanza se consolida como un ejemplo de cooperación para afrontar uno de los retos más urgentes de la sociedad actual: el cuidado de la salud mental.