viernes. 22.08.2025
El tiempo

Los MIR presentan sus trabajos científicos

Los MIR presentan sus trabajos científicos

Los médicos que han finalizado su periodo formativo han expuesto sus interesantes investigaciones.

Los médicos residentes de cuarto año de Huelva que han llevado a cabo durante su estancia formativa en los centros de salud acreditados para la docencia en la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria han presentado esta semana los estudios de investigación como fin de su periodo formativo.

Fueron 19 trabajos de investigación, orientados hacia la práctica clínica y a los ciudadanos.
Se dieron a conocer datos relevantes sobre el hipotiroidismo durante el embarazo, deshabituación tabáquica, evaluación de programas para la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), cribado de cáncer de cuello uterino y de la hipertrofia ventricular izquierda. Asimismo se presentaron trabajos sobre la hiperfrecuentación de los pacientes a las consultas de Atención Primaria y los factores relacionados.

La salud mental también tuvo su espacio mediante trabajos sobre el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en el adulto e intervenciones cognitivas para disminuir la ansiedad.
Se presentaron investigaciones relacionadas con medicamentos, tanto con el cuidado que debe tener el médico en las contraindicaciones e interacciones,como con el cumplimiento terapéutico, además del efecto que puede tener en la calidad de vida la administración de los nuevos fármacos anticoagulantes.

Uno de los motivos de mala evolución de las enfermedades crónicas es una mala administración de los fármacos. En este sentido se presentó una experiencia acerca de los conocimientos que tienen los profesionales sobre el manejo de los dispositivos de administración de insulina.
Se abordó el Programa de Mantenimiento de Metadona y su influencia en el ámbito sociofamiliar; y una evaluación por parte de los pacientes y profesionales sobre el nuevo modelo de atención compartida en cuidados paliativos, entre los equipos más especializados y los médicos de familia.

Finalmente se presentó un trabajo sobre la utilización de la versión corta de un cuestionario para la detección de la violencia de género, con resultados muy positivos aunque preocupantes, dada su elevada frecuencia.

La jornada finalizó con la entrega de la tercera edición de los premios MSD a los mejores casos clínicos y con el acto de espedida de la promoción 2010-2014 de los nuevos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, formados en la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Huelva, fundamentalmente, para tratar personas de manera integral y en su entorno más inmediato.

Esta jornada, se lleva realizando desde hace doce años y se ha convertido en uno de los eventos científicos más importantes relacionados con la investigación en Atención Primaria de Salud en la provincia de Huelva.

Comentarios