Las órdenes de protección por violencia de género crecen un 18% en Huelva
Bajan los delitos y las denuncias por malos tratos, aunque aumentan las faltas un 69,5% y también las órdenes de alejamiento un 10%.
El año 2014 ha arrojado datos positivos de violencia de género en comparación con el año anterior, en el sentido de que se ha registrado un descenso de los delitos ingresados en los juzgados con competencias de un -4,1%, contabilizándose 1.623 en la provincia, así como también han bajado las denuncias un -2,43% (1.600). También ha concluido el año 2014, como muestran los datos anuales sobre violencia de género publicados por el Consejo General del Poder Judicial, con un aumento del 17,7% de las órdenes de protección para las víctimas.
Aunque no todos los datos son positivos, ya que se han incrementado los quebrantamientos de penas (al pasar de 20 a 27) un 35%, aunque han disminuido los quebrantamientos de medidas un 58,1% (de 74 a 31). Continúan las buenas noticias en relación a los malos del artículo 173 del Código Penal (referidos a la violencia habitual), con una bajada del -35%.
A diferencia de los delitos, sí que se ha elevado el número de faltas un 69,5%, y en este apartado cabe destacar las injurias (151), que se han incrementado un 73,5%.
Entre las medidas de ámbito penal, los datos reflejan una subida del 10% de las órdenes de alejamiento, así como han crecido un 27% los procesos por delito, registrándose en 2014 un total de 230.
Asimismo, un menor número de mujeres ha renunciado al proceso tras elevarse las denuncias, 196 por las 224 del año anterior (-12,5%).
En cuanto a los hombres enjuiciados por violencia de género, se ha producido un aumento del 27,3% (de 315 a 401). De esos 401, 303 (el 75,5%) fueron condenados, y el resto absuelto.