Las movilizaciones en Correos podrían dificultar el voto en las municipales
CSIF convoca paros y jornadas de huelga de abril a mayo, y afectaría al proceso de las elecciones.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado paros continuados y huelgas generales en el sector de Correos los próximos días 30 de abril y 4, 14, 15, 18, 19, 20, 21, 22, 23 y 24 de mayo, en protesta por “el inmovilismo y la falta de respuesta de la dirección de esta empresa”, que mantiene paralizada la negociación del IV Convenio General.
La central sindical explica que estas protestas vienen motivadas “por una legislatura de continuos recortes y por el bloqueo injustificado de un convenio y un acuerdo general por parte de la empresa y los políticos responsables de Correos que afecta a miles de trabajadores que han cargado sobre sus espaldas los mayores tijeretazos en empleo, salario y derechos de la historia postal”.
Cuatro meses después de la huelga y la manifestación del 27 de noviembre, a pesar de que se abrió la negociación con avances significativos, CSIF considera que no han sido suficientes: “Creemos que la dirección está actuando de forma irresponsable, con pasotismo empresarial, sin valorar la gravedad de la situación y dejando sin respuesta cuestiones tan importantes como las mejoras en el empleo y en el salario que la plantilla está exigiendo”.
En la actualidad, afirma el sindicato en una nota de prensa, la dirección de Correos “está recortando sobre lo ya recortado para colgarse las correspondientes medallas” con la supresión de miles de empleos estructurales hasta llegar al récord de los 11.000 en los tres últimos años a nivel nacional. A todo ello se suma, además, la nula contratación y las continuas sobrecargas de trabajo.
Por todo ello, “ante la inactividad” de políticos, SEPI y Dirección de Correos, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios retoma las movilizaciones poniendo en común con el resto de organizaciones un calendario intensivo para los meses de abril y mayo “que, sin duda, pueden dificultar bastante la tramitación del voto por correo para las próximas elecciones”. Finalmente, CSIF llama a la unidad sindical “por un convenio y un acuerdo que garantice empleo, salario y derechos de los trabajadores de Correos”.