sábado. 05.07.2025
El tiempo

Las esposas piden el doble de divorcios que ellos en Huelva

Las esposas piden el doble de divorcios que ellos en Huelva

En la mayoría de los casos, el matrimonio tenía 10 o más años de duración y con dos o más hijos. Sobre los hombres recae la pensión alimentacia, y las mujeres se quedan la custodia.

La provincia de Huelva registró durante el año 2014 un total de 1.201 sentencias de nulidades, separaciones y divorcios. En términos globales, todo parece indicar que la crisis económica ya no afecta tanto, ya que en comparación con el año 2013 fueron 138 sentencias más, un aumento del 12,9%, según los datos publicados esta semana por el Instituto Nacional de Estadística.

El grueso de estos fallos judiciales, 1.140 correspondieron a divorcios (supone el fin del matrimonio y de la convivencia), mientras que hubo 50 separaciones (el matrimonio sigue existiendo, pero no la vida en común) y una nulidad. En comparación con el resto de territorios de Andalucía, Huelva es la provincia donde menos sentencias de este tipo se dictaron.

Los datos también reflejan cuánto duró el matrimonio entre los cónyuges onubenses. En lo que se refiere a los divorcios, de ese total de 1.140, el 63% de los matrimonios tenía 10 o más años; el 34% tenía de 2 a 10 años; y solamente el 3% de los matrimonios tenía menos de dos años de duración.

Son mayoritarios los divorcios de matrimonios con más de una década de duración, y esto también se traduce en que son mayoría los divorcios entre matrimonios tiene dos o más hijos, concretamente 437. Le siguen los divorcios de matrimonios sin hijo (389); con un hijo menor (296); y con un hijo mayor dependiente (18).

DEMANDANTE. ¿Quién presenta la demanda? En Huelva, entre los matrimonios de cónyuges de distinto sexo (1.133) son más las mujeres (en 406 casos es la esposa) que los hombres (221) demandantes del divorcio

PENSIONES-CUSTODIA. En los casos en los que el tribunal decidió quién debía pagar las pensión compensatoria, de un total de 118 casos, 110 recayeron en el esposo, y 8 en las esposas. En cuanto a las pensiones alimenticias, en 673 de los 1.133 divorcios recayó en el padre pagarla; en 40 sentencias se decidió que fuera la madre, y en 38 ambos.

Otro de los conflictos que se plantean en los juzgados de Familia es quién debe ejercer la custodia de los hijos. De esos 1.133 matrimonios divorciados, en 621 recayó en la madre la custodia, en 31 casos en el padre, mientras que se dictaron 65 sentencias de custodia compartida.

Comentarios