Las enfermedades mentales afectan a 20.000 personas en la provincia
La Asociación de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes-Huelva), así como el retos de asociaciones federadas a la Feafes conmemoran el Día Mundial de la Salud Mental, con una serie de mesas informativas a lo largo de la ciudad de Huelva, una de ellas en la calle Concepción, esquina con Calle Rascón.
El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora el próximo día 10, aunque desde el 1 de octubre están haciendo diversas reivindicaciones. Hoy la ciudad de Huelva ha amanecido con 7 mesas informativas para poner en valor este problema que sufren en torno a 20.000 personas en la provincia.
La principal reivindicación son la de tener más personal humano en los centros de salud y consultas especializadas para poder atender debidamente este problema. La presidenta de la Asociación Feafes-Huelva, María Domínguez reivindica la necesidad de más psiquiatras, más psicólogos y especialistas en terapia ocupacional.
Pero sobre todo este año su enfoque va dirigido a la empleabilidad de este colectivo "nuestro lema este año es el de trabajar sin máscara y emplear sin barreras" porque hay "muchos chicos recuperados que necesitan un trabajo digno" entonces nuestra lucha es encontrar empleabilidad y que dentro del 1% que hay para contratar a personas con enfermedad mental vaya habiendo ya movimiento".
Feafes Huelva celebra este año su 25 aniversario por lo que también tienen mucho que celebrar como que haya cambiado la ley de discapacidad a su favor.
El delegado de Salud de la Junta de Andalucía en Huelva, Rafael López, ha destacado que "el trabajo que hacen los familiares de los enfermos mentales y sobre todo la visualización que hacen y el intento de normalizar la enfermedad ya que desgraciadamente es una enfermedad estigmatizada".
La inserción social y la inserción laboral del enfermo mental es otra de las grandes líneas que sigue la administración autonómica, durante el año 2016, ha explicado el delegado, se contrataron a 126 enfermos mentales y en el primer semestre de 2017 se han contratado a 117, por lo que considera que hay "un avance" también en cuanto a la empleabilidad. Esto le da mayor estabilidad a un paciente "que debe tener la consideración que tiene cualquier otro paciente" ya un 25% de la población puede ser en algún momento de su vida enfermo mental.