sábado. 05.07.2025
El tiempo

Las denuncias por la presunta estafa masiva de Mandi Motor irán en bloque al juzgado

Las denuncias por la presunta estafa masiva de Mandi Motor irán en bloque al juzgado

Calculan que hay un centenar de denuncias interpuestas ya en la comisaría, y ahora acuden a los tribunales. Piden cárcel o comparecencia periódica del ex gerente por "riesgo de fuga".

Han pasado ya cerca de siete años desde que se tuvo conocimiento de las primeras irregularidades. En la actualidad, calculan desde la plataforma de afectados en ciernes, son cerca de un centenar de denuncias las que se han presentado en la comisaría provincial por la presunta macroestafa de Mandimotor, empresa dedicada a la compraventa de coches de segunda mano y seminuevos. La ola de indignados por este caso no hace más que crecer día tras día, y muchos, de forma particular, han acudido a la Policía para denunciar su caso.

Es por ello que se ha creado una plataforma -todavía no registrada oficialmente, aunque lo estará en breve- para aunar todas las demandas y formar un bloque para llevar todos los casos no a la Policía Nacional, sino directamente al juzgado, para reclamar responsabilidades civiles y penales -si las hubiere- a M.M.B., ex gerente de MandiMotor. La empresa cerró en octubre y muchos casos han quedado en el limbo, y no pocos de ellos préstamos que se siguen pagando sin disfrutar siquiera del coche.

Este viernes los afectados están citados a las 20.00 horas en la Asociación de Vecinos El Pilar para reunir a todos los damnificados por la empresa y crear esta plataforma, que actuará con el nombre de 'Asociación de afectados por estafas del motor'. Juan Carlos Martín, uno de los afectados por la supuesta macroestafa, ha afirmado que lo único que desea esta asociación es "que se solucione esto cuanto antes". Y esta premura pasa por conformar un bloque unido con todas las denuncias, o esa es la intención, para evitar saturar el juzgado de casos particulares y permitir que el juez tenga una visión con más perspectiva de la presunta estafa de MandiMotor Huelva.

RIESGO DE FUGA. Juan Carlos Martín ha adelantado que una de las peticiones que elevarán al juzgado será la prisión preventiva o cautelar para M.M.B. por "riesgo de fuga", o al menos que el ex gerente de la empresa denunciada esté obligado a comparecer en el juzgado de forma periódica.

El modus operandi en esta supuesta estafa ha sido casi siempre el mismo: titularidades que no se cambiaron (pese a formalizar o efectuar pagos), vehículos en mal estado, letras en el banco por coches que no han sido entregados e incluso firmas supuestamente falsificadas. En total, calculan desde la parte de los afectados, la macroestafa podría ascender a una cantidad cercana al medio millón de euros.

Es por ello que ahora han querido dar un paso más en esta lucha que lleva años y cuya esfervescencia se ha disparado en los últimos meses en Huelva con la ayuda de las redes sociales, punto de encuentro de los afectados del caso MandiMotor. "Nuestro objetivo es estar unidos para ser más fuertes, en lugar de poner denuncias particulares, recopilar todas las demandas y presentarlas en bloque", dice Juan Carlos Martín. Para ello, han contratado los servicios de un bufete especializado en casos de estafas y que no es de la provincia, para asegurarse que no está viciado por ninguna de las partes.

Comentarios