jueves. 07.08.2025
El tiempo

La provincia se vuelca con el Corpus

La provincia se vuelca con el Corpus

La capital, Hinojos, Lepe y otros muchos puntos de la geografía onubense celebran intensamente esta festividad.

corpusDesde primera hora de la mañana de este domingo, numerosas localidades de la provincia de Huelva han celebrado la festividad del Corpus Christi. En la capital, a la tradicional misa le ha seguido la procesión por las calles del Centro, que ha reunido a un destacado número de fieles. 

 

hinojosQuizás una de las localidades que más intensamente celebra el Corpus en la provincia sea Hinojos, con una de las celebraciones más emblemáticas de Andalucía. La localidad condal, además de engalanar sus calles para la ocasión, organiza un amplio abanico de actividades. En la procesión de este domingo han participado el presidente de la Diputación, Ignacio Caraballo, y el delegado de la Junta en Huelva, José Fiscal. 

Esta tradición hinojera data de principio del siglo XVIII, y con pocas diferencias se mantiene en la actualidad. Entre las novedades, las actividades culturales y musicales que se celebran en torno a estas fiestas, en esta edición se amplían un día más, comenzando las actuaciones musicales el viernes previo a la procesión.

Sin embargo, el Corpus de Hinojos se diferencia por el despliegue ornamental de sus calles. El centro del municipio, por donde posesiona la Custodia, se convierte en un verdadero espectáculo barroco-vegetal con la decoración de 17.000 eucaliptos en las paredes de las fachadas, alfombras de romero y juncia en el paseo, a lo que se le suma una multitud de flores naturales que adornan las entradas de las viviendas. Estas plantas silvestres y aromáticas, junto a balcones engalanados con mantones de manila ponen el colorido a un bosque verde que se traslada de los montes propios de Hinojos al centro del pueblo.

En esta edición, también se prolonga el recorrido, con la incorporación de uno de los rincones más bellos de Hinojos, 'El Cerrillo'. Un lugar que imprime la imagen de las típicas plazas sevillanas, donde los naranjos son las especies predominantes. Para esta fiesta, las blancas paredes de El Cerrillo se vestirán con alegres macetas, las cuáles se pretenden mantener a lo largo del año, ya que este rincón se convertirá en una de las paradas obligadas para el turismo local. Esta nueva prolongación nace con la iniciativa municipal que se está poniendo en marcha, una estructura turística que repercutirá en el embellecimiento de la localidad y El Cerrillo será uno de los rincones de gala.

 También se une a los actos con motivo del Corpus Christi la localidad costera de Lepe. Allí se organizan una serie de actos organizados por la Hermandad Sacramental, junto con el consistorio lepero. Destaca la procesión en la que como es tradicional, desfilan los niños que han realizado la primera comunión unas semanas antes. El cortejo cuenta con el acompañamiento de la banda municipal. También se celebra un concierto -que tuvo lugar este sábado- en la capilla de la calle Monjas. 

Comentarios