domingo. 17.08.2025
El tiempo

La provincia registra 34 golpes de calor en la última semana infernal

La ola de calor ha motivado más de medio centenar de urgencias en los centros sanitarios onubenses
La provincia registra 34 golpes de calor en la última semana infernal

La ola de calor ha motivado más de medio centenar de urgencias en los centros sanitarios onubenses

Los centros sanitarios de Huelva han atendido más de medio centenar de urgencias relacionadas con el calor y sus efectos desde que el 1 de junio se activó el Plan de Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas. De éstas, y teniendo en cuenta las registradas hasta el 2 de agosto, 34 se han producido por golpes de calor, mientras que 18 corresponden a otras patologías relacionadas con las altas temperaturas. Las asistencias por golpes de calor se han atendido en los servicios de atención primaria y en cuanto a las 18 atenciones a patologías relacionadas, 15 se han producido en atención primaria y 3 en hospitalaria, ha detallado la Consejería de Salud.

Por otra parte, se han contabilizado en la provincia 4 alertas sanitarias debido a las altas temperaturas, de las cuales 3 han correspondido al nivel amarillo, y 2 al naranja. Hay que recordar que estos niveles de alerta son de carácter sanitario y dependen de las previsiones de superación de temperaturas umbrales establecidas para cada provincia, de modo que el sistema se sitúa en alerta amarilla si los umbrales máximos y mínimos se van a superar durante los dos días siguientes; el nivel naranja cuando se van a sobrepasar en tres o cuatro días; y el nivel rojo, si las altas temperaturas van a mantenerse para cinco días o más.

El Plan de Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas incluye una línea de información sobre esta predicción de las temperaturas en cada provincia, según los valores aportados diariamente por la Agencia Estatal de Meteorología. Esta información también se facilita a través de la 'app' Salud Responde, pudiendo sus usuarios consultar las previsiones de temperaturas para cada una de las provincias andaluzas y recibir notificaciones mediante el servicio de mensajería de la 'app' sobre cualquier cambio o activación en los niveles de alerta establecidos.

Seguimiento de pacientes vulnerables

Un total de 1.114 pacientes se encuentran en seguimiento telefónico por la Consejería de Salud, una de las medidas más importantes del Plan que activa la Junta desde 2004 para prevenir y minimizar las consecuencias que el calor y las altas temperaturas puedan tener sobre la salud de la población, y especialmente la más vulnerable.

Concretamente, el seguimiento permite identificar las situaciones y problemas del paciente e interconectar a las enfermeras gestoras de casos, enfermeras de familia y profesionales de Salud Responde, así como poner en marcha los mecanismos de control y actuación necesarios para minimizar los efectos de las altas temperaturas.

Son los profesionales de los centros de Atención Primaria los que hacen esta labor continua de identificación de pacientes con mayor riesgo o mayor vulnerabilidad ante el calor. Es el caso de mayores de 65 años y pacientes frágiles que viven solos, cuyo estado de salud está debilitado por padecer alguna patología crónica de alta morbilidad (insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, demencia, trastorno mental grave, insuficiencia renal, obesidad excesiva, hipertensión arterial o diabetes mellitus) o que tomen un medicamento que pueda influir en la adaptación del organismo al calor (psicotropos, antidepresivos, hipotensores y diuréticos).

A ello se suma en muchos casos que estas personas no disponen de condiciones de habitabilidad adecuadas en sus viviendas para protegerse del calor. En este sentido, se han realizado 1.296 llamadas telefónicas de seguimiento desde la activación del plan hasta el pasado 2 de agosto a los pacientes frágiles de Huelva.