domingo. 06.07.2025
El tiempo

La Policía Nacional descubre otro intento de robo fingido del móvil

La Policía Nacional descubre otro intento de robo fingido del móvil

El detenido simuló ser víctima de un asalto en el Muelle del Tinto, donde aseguró que le habían amenazado con un arma blanca.

El Cuerpo Nacional de Policía de Huelva ha detenido a un hombre, que responde a las iniciales J.S.M., de 63 años sin antecedentes policiales, como autor de un delito de simulación de delito y estafa. Fingió un robo, entre otras cosas de un móvil valorado en más de 700 euros.

Las investigaciones se iniciaron como consecuencia de la denuncia interpuesta en la que se describía un robo con violencia sufrido en el Muelle del Tinto, en el que un hombre supuestamente fue abordado por dos jóvenes. En su denuncia, la presunta víctima manifestaba como uno de los agresores le  abordó por la espalda y le amenazó con un objeto punzante, diciéndole “no te muevas que te corto”, mientras que el otro le quitó diversos objetos que llevaba, un reloj, dos gafas, un anillo, 180 euros en efectivo y un móvil.  Posteriormente, según el denunciante, huyeron con una tercera persona.

En el inicio de las gestiones realizadas en el marco de la investigación, la Policía analizó IMEI (Identidad Internacional de Equipo Móvil, lo que podría considerarse como el DNI del dispositivo), para  poder verificar la base de datos. El estudio técnico determinó que el terminal se encontraba activo con posterioridad a la denuncia y asociado al número que aportó el denunciante a efectos de localización.

En el proceso de las indagaciones, los agentes especializados del grupo de investigación se pusieron en contacto con el número de teléfono referido, en el que contestó una mujer que decía ser la pareja del denunciante. Además, posteriormente a la denuncia de robo con violencia, había sido interceptada en Decathlon con productos hurtados, donde había facilitado ese número de teléfono, a efectos de localización igualmente.

Los agentes pudieron descubrir finalmente que el denunciante ya había cobrado la indemnización por parte de la aseguradora, ascendiendo a 700 euro.

Las conclusiones determinaban que la denuncia interpuesta presentaba claros visos de falsedad, y se instó al denunciante a presentarse ante los investigadores, que le informan de  las gestiones realizadas. El denunciante confesó que la denuncia era falsa y que actuó así por estar en paro y por necesidad.

Tras ser oído en declaración fue puesto en libertad con cargos y citado para comparecer ante la autoridad judicial.

La Policía Nacional ha llamado la atención sobre el aumento exponencial de este tipo de fraude en el último año y que suponen un delito de graves consecuencias.

Comentarios