martes. 19.08.2025
El tiempo

La plataforma contra el centro de menores de Aljaraque entrega miles de firmas a la Junta

La plataforma contra el centro de menores de Aljaraque entrega miles de firmas a la Junta

El colectivo vecinal materializa con las rúbricas recogidas la oposición al centro que se proyecta en La Dehesa Golf. La Junta insiste en que "cumple la ley" y que "hay que adjudicarlo".

La llamada Plataforma para la Reubicación del Centro de Menores de Aljaraque (en La Dehesa Golf) ya anunció que intensificaría sus acciones para lograr su objetivo. Este jueves se han materializado en una concentración en la Delegación del Gobierno andaluz en Huelva, donde representantes del colectivo han acudido con las miles de firmas recogidas (sumadas a las más de 3.000 en Change.org) entre los vecinos del municipio -sobre todo de las urbanizaciones y núcleos más afectados, como la propia Dehesa Golf, La Monacilla o Bellavista- para entregárselas a la Administración autonómica.

firmas02

Los vecinos, que insisten en que la ubicación del centro de menores es del todo "inadecuada" al tratarse de una zona residencial donde hay colegios cerca, una residencia de mayores o las mismas viviendas de los vecinos, y el colectivo ya anunciado que no detendrá sus protestas hasta que la Junta de Andalucía dé marcha atrás. Por ello, quieren que la Delegación onubense traslade a la Consejería de Justicia la oposición vecinal (en forma de miles de firmas). Desde la Consejería ya se han manifestado en varias ocasiones afirmando que el centro y su ubicación cumplen con todos los requisitos, además de garantizar que el centro tendrá toda la seguridad que requiere este tipo de instalaciones. Los argumentos de la Administración -entre ellos, que no ingresarán condenados por delitos de sangre o sexuales- no ha tranquilizado ni mucho menos a los vecinos.

Una veintena de vecinos ha acudido hasta la Delegación del Gobierno andaluz para hacer entrega de las firmas recogidas hasta el momento. Y no se han detenido ahí, ya que su siguiente parada ha sido el Palacio de Justicia de Huelva, donde también han protagonizado una concentración de protesta. La plataforma ha acudido a los tribunales para que se investigue, si procede, el centro de menores proyectado.

Desde la plataforma han criticado que la legislación permita que un centro de estas características se sitúe junto a un colegio y una guardería, "en los que, según la ley, ni siquiera se permite fumar a menos de 100 metros, ni que haya un salón recreativo, y se nos coloca un centro de semejantes características a menos de diez".

juzgados

"CUMPLE LA LEY". Desde la Junta de Andalucía han insistido en que el centro "cumple la ley". En esta ocasión ha sido la directora general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía, Carmen Belinchón, quien ha asegurado que el Gobierno andaluz "cumple la ley" con la apertura del centro de menores, y ha defendido su adjudicación tanto por el proyecto educativo como por su emplazamiento, concretamente en el antiguo restaurante El Paraíso de La Dehesa de la citada localidad.

En declaraciones a los periodistas, tras asistir al acto de toma de posesión del nuevo fiscal jefe de Huelva, Luis Fernández Arévalo, y preguntada por este asunto, después de que miembros de la Plataforma para la reubicación del Centro de Internamiento de Menores de Huelva se hayan manifestado en las puertas del edificio de la Audiencia Provincial, ha señalado que "la documentación presentada" por parte de la empresa adjudicataria "reúne todos los requisitos y hay que adjudicarlo".

Al respecto, ha explicado que al concurso público se presentaron dos propuestas, que han sido valoradas por una mesa técnica, jurídica y de intervención, y salió elegida la empresa adjudicataria.

En cuanto al funcionamiento de un centro de menores, Belinchón ha remarcado que "se desvirtúa mucho la información, son centros educativos y de reinserción. En Andalucía hay 15 y, afortunadamente, no se oye hablar de ellos".

Sobre la reunión mantenida con los vecinos, ha precisado que en la misma se les explicó el por qué de la puesta en marcha de este centro en Huelva, "al ser la única provincia que no tiene", y sobre el procedimiento, que es abierto, para ofertar 20 plazas para Huelva y su provincia.

"Lo que no podíamos hacer era lo que pretendían", refiriéndose a los miembros de la plataforma, que "era retirar la propuesta de Aljaraque, ya que estamos en un concurso público y tenemos que cumplir la ley".

"Podemos entender que no estén de acuerdo pero esperemos que ellos entiendan también que estamos cumpliendo con la legalidad por parte de una Administración", ha concluido la directora general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía.

Comentarios