La plantilla del Blanca Paloma protesta para mantener el centro y sus puestos de trabajo
La plaza de las Monjas ha sido en la mañana de este sábado el escenario de lucha de los trabajadores de la clínica hospitalaria, temerosos de un posible cierre.
Los trabajadores de la clínica hospitalaria Blanca Paloma han iniciado esta mañana las movilizaciones con una concentración a las doce del mediodía en la plaza de las Monjas de Huelva, a fin de protestar por la situación de incertidumbre en que se encuentran en relación a sus puestos de trabajo y hacen un llamamiento a las partes para que se produzca un acuerdo que posibilite la continuidad de sus puestos de trabajo.
"A pesar de nuestro sacrificio para ayudar al mantenimiento del Estado del Bienestar de los onubenses, a pesar de nuestro esfuerzo ante la escasez de recursos públicos para contribuir a la consolidación de un eficiente modelo de organización y colaboración público-privada iniciado hace más de veinticinco años, ahora la Consejería de Salud no quiere que sigamos trabajando y con ello va a contribuir a acrecentar el paro en nuestra provincia y el déficit asistencial", reza el comunicado elaborado por la plantilla.
Desde la Federación de Servicios Públicos de la UGT expresaron ayer su "preocupación" por el futuro laboral de estos profesionales y por el conjunto de la ciudadanía de la provincia, ya que la falta de concierto puede suponer un aumento de las listas de espera para la atención sanitaria que ahora está concertada y "que como ya nos indicaban desde la propia Delegación de Salud, la sanidad pública no puede asumir", afirmaron desde UGT.
En el caso de la Blanca Paloma, desde el sindicato precisaron que hasta la fecha no hay acuerdo de prórroga en materia de concierto entre la Consejería de Igualdad, Salud, y Servicios Sociales.
Desde el pasado mes de noviembre el hospital viene asumiendo una paralización de envío de pacientes, que "suponemos que en gran medida han pasado a engrosar las listas de espera y un retraso por tanto en la atención sanitaria de sus patologías", afirmó la federación ugetista.
UGT reclama la prórroga del concierto por un año más, y que durante el mismo, se negocie cuanto sea necesario de tal forma que las demandas de las y los profesionales que han venido prestado un servicio público a través del hospital Blanca Paloma se tengan en cuenta y no pierdan su puesto trabajo consecuencia de un desacuerdo de las partes implicadas y "donde parece que los trabajadores poco importan".
El comunicado de la plantilla lanza estas preguntas: "Decimos que acrecentará el déficit asistencial porque el trabajo que llevamos a cabo los 275 trabajadores de la Blanca Paloma, ¿quién lo va a realizar?, ¿quién va a atender a los más de 1.996 ingresados en nuestras 200 camas de hospitalización, y a realizar las 5.624 intervenciones quirúrgicas, 33.502 consultas externas, 8.340 sesiones de rehabilitación y cerca de 10.488 estudios diagnósticos?"





