miércoles. 02.07.2025
El tiempo

La Olimpiada de Geología en la UHU muestra la valía de la 'cantera' andaluza

La Olimpiada de Geología en la UHU muestra la valía de la 'cantera' andaluza

115 jóvenes estudiantes de ESO y Bachillerato participan en la cita para aspirar a la final nacional en Alicante e internacional en Brasil.

Futuros geólogos y científicos se han dado cita este viernes en el marco de las VI Olimpiadas de Geología, que han reunido en la Universidad de Huelva a 115 jóvenes estudiantes de 4º de Educación Secundaria y de Bachillerato del oeste de Andalucía. Una cita que cada año está despertando mayor interés y que supone un revulsivo para la difusión del mundo vinculado con la Geología.

Pruebas teóricas y prácticas son las que durante todo el día de hoy se han desarrollado en la Facultad de Ciencias Experimentales sobre materias como la geodinámica, mineralogía, petrología, estratigrafía, paleontología, geomorfología, riesgos geológicos o mapas y cortes geológicos, ha informado la UHU en una nota. Así, se han desarrollado pruebas individuales y por equipos consistentes en ámbitos como el reconocimiento de minerales, rocas y fósiles o el análisis de fotografías de campo y problemas derivados de mapas y cortes geológicos.

La Olimpiada tiene como fin divulgar el conocimiento de la Geología, como ciencia que estudia el planeta y su funcionamiento como sistema. Se pretende poner en valor cómo la Geología es una ciencia fundamental para la resolución de muchas necesidades como los recursos hídricos y minerales, el desarrollo de grandes infraestructuras, el control y prevención de riesgos naturales o la preservación del medioambiente.

Esta olimpiada se desarrolla en varias fases, una primera territorial, otra nacional, que este año se desarrollará en Alicante el 21 de marzo y una fase internacional que tendrá lugar en Brasil en otoño de 2015. De la fase territorial son tres los estudiantes seleccionados para ir a Alicante.

Comentarios