jueves. 11.09.2025
El tiempo

La nueva Avenida de Cádiz estará concluida en primavera

Es la previsión del Ayuntamiento, que ha mantenido una reunión con Adif para abordar detalles técnicos
La nueva Avenida de Cádiz estará concluida en primavera

La urbanización de la Avenida de Cádiz tras la demolición del viaducto ha centrado fundamentalmente una nueva reunión mantenida entre el Ayuntamiento de Huelva y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), en el seno de la comisión bilateral de seguimiento de las obras de la estación. Un grupo de trabajo que, como ha recordado en una nota el portavoz del equipo de Gobierno municipal, Manuel Gómez Márquez, se puso en marcha el pasado otoño con reuniones periódicas a petición del Consistorio “para garantizar el desarrollo óptimo de las obras y la mejor integración de la estación en el casco urbano, contando con el Ayuntamiento como parte activa en una actuación de gran importancia para la ciudad”.

Avenida-Cadiz (2)

En esta línea, el Consistorio viene tendiendo la mano a Adif para colaborar con propuestas técnicas, ofreciendo alternativas para mejorar los accesos a la estación y otras cuestiones. En la reunión mantenida este mes se ha analizado el desarrollo actual de la ejecución de las obras, que se encuentra en torno al 50%. De forma específica se plantearon las soluciones constructivas para la urbanización de la Avenida de Cádiz, con la previsión de que ésta se pueda culminar en primavera “ganando una gran calle para la ciudad”.

Para ello, en esta reunión se han abordado la implantación de las distintas redes de infraestructura y, los materiales de pavimentación y las rasantes de conexión con los acerados circundantes, de forma que sea accesible, de la futura plaza que se acometerá frente a la actual Dirección Provincial de Tráfico. Detalles que serán supervisados in situ cuando se convoque la próxima comisión de seguimiento, en la que se realizará una visita detallada a las obras.

esqueleto estación AVE

Cabe recordar que la nueva estación incluirá dos andenes para el servicio de viajeros de longitudes útiles de 400 y 226 metros respectivamente, así como un andén técnico, cuatro vías de circulación y conexión con la vía general existente, un edificio de viajeros con una superficie total aproximada de 1.200 metros cuadrados, un aparcamiento de 106 plazas, cinco de ellas para personas con discapacidad, así como la urbanización de la zona de parada de taxis, autobuses y acceso de viajeros.

En esta reunión, además de Gómez Márquez, han estado presentes, por parte del Ayuntamiento, el jefe de Urbanismo, Javier Olmedo; el arquitecto técnico del departamento de proyectos y Obras Sinforiano Fernández; el gerente de la Empresa Municipal de Transportes Urbanos (Emtusa), Manuel Bendala; y el concejal de Ciudadanos Enrique Figueroa. Por parte de Adif han asistido el gerente de área de Infraestructuras Sur, Rubén Martín; el subdirector de Operaciones Sur, Juan Alberto Altuna; y José Vicente Porras, jefe de Coordinación de Inversiones.