domingo. 06.07.2025
El tiempo

La mitad de la plantilla de la prisión, en pie de guerra contra la dirección

La mitad de la plantilla de la prisión, en pie de guerra contra la dirección

Denuncian la "nefasta" gestión de personal y los cambios realizados con criterios "subjetivos" y "personales", que han desatado el "malestar" en la plantilla.

Los sindicatos Acaip, CCOO y CSIF del centro penitenciario de Huelva desean dar a conocer “el grave deterioro de las condiciones de trabajo de nuestro centro” debido a la “nefasta gestión de personal llevada a cabo por la dirección”. Esta circunstancia queda acreditada por una campaña de recogida de firmas entre los trabajadores de la prisión para mostrar “el total desacuerdo con muchos de los cambios de servicio realizados por el director, creemos en base a razones puramente subjetivas y/o personales, sin atenerse a causas organizativas o de distribución racional del trabajo, y que está provocando un creciente malestar” en sectores muy amplios de la plantilla.

Esta campaña ha contado con la adhesión de más de doscientos trabajadores del centro (pertenecientes a las diferentes áreas de trabajo), representando en torno al 50% de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) y supone un "paso adelante" dado por amplios sectores de compañeros que han "vencido el miedo a ser señalados, superando este temor que impera actualmente". Por ello, los representantes sindicales han solicitado una vez más una cita con el director a fin de poder "propiciar vías de solución a esta errática manera de dirigir los recursos humanos del centro", sin que hasta la fecha haya habido respuesta.

"Viene siendo práctica habitual en la gestión de la actual dirección tomar decisiones sin contar con la opinión de los agentes sociales", recordando maneras “antiguas de dirigir” propias de otras épocas felizmente pasadas. Ya en febrero del pasado año se emprendió una recogida de firmas “para que el director recibiera a un representante sindical lo cual dice muy a las claras el talante de este hombre".

Los sindicatos abogan por el "diálogo y el consenso" como el "camino más corto para buscar soluciones integrales" en la prisión, si bien desde la dirección "parece no contarse con la opinión de los trabajadores o con la de los representantes de los mismos". Asimismo, afirman que resulta igualmente significativo que tras una reciente reunión con las fuerzas sindicales del centro penitenciario, "desde la dirección se incumplan los compromisos adquiridos y se obstaculice el ejercicio de derechos inexcusables de los trabajadores (de conciliación de la vida laboral y familiar)".

Además, aseguran que numerosos compañeros han sido “apartados o relegados”, no por su incapacidad laboral sino por no seguir “a rajatabla los dictados de la dirección o simplemente por tener criterio propio en aras a hacer lo mejor posible su trabajo". "En mayor o en menor medida, todos sufrimos los constantes cambios de opinión, la ambigüedad, la desconfianza, la falta de respuesta a los problemas cotidianos y el miedo a tomar decisiones. Todo ello provoca un colapso y una falta de respuesta que afecta al ambiente laboral y a la eficacia de nuestro trabajo", lamentan los sindicatos en el comunicado.

Por todo ello, las fuerzas sindicales han recurrido a la Subdirección de Recursos Humanos de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, así como al subdelegado del Gobierno en Huelva, a fin de que "medien en la situación actual y propicien vías de solución".

Comentarios